El pasado sábado, la actriz Paula Echevarría asistió a una emotiva ceremonia familiar. La boda de sus cuñados, Mónica Torres y Carlos Garrote, se celebró en un entorno elegante y romántico. Los recién casados ya tienen dos hijos en común y aprovecharon el bautizo de su primogénito para comprometerse. El evento contó con momentos entrañables, como cuando Paula recibió el ramo de novia. Además, la actriz compartió sus reflexiones sobre el matrimonio y su relación actual.
La celebración tuvo lugar en un lugar emblemático de Madrid, La Borda del Mentidero, que ha sido escenario de otros enlaces importantes. Paula Echevarría destacó con su atuendo sofisticado, compuesto por prendas de diseñadores reconocidos. Durante la ceremonia, los novios expresaron su amor y compromiso, recordando cómo comenzó todo en el bautizo de su hijo mayor.
La boda de Mónica Torres y Carlos Garrote fue un evento lleno de emoción y alegría. El lugar elegido, La Borda del Mentidero, ofreció un ambiente acogedor y romántico para este día especial. Paula Echevarría lució impecable con un vestido de Coosy, complementado con joyería de Marina García y calzado de Luis Onefre. Los novios ya tienen dos hijos juntos, Carlos de dos años e Ignacio, nacido en abril de 2024. Fue durante el bautizo de Carlos cuando Carlos Garrote propuso matrimonio a Mónica, convirtiendo ese momento en uno de los más memorables para la pareja. Las palabras de amor y promesas intercambiadas durante la ceremonia reflejaban la profundidad de su relación y el deseo de construir un futuro juntos.
Paula Echevarría compartió sus pensamientos sobre el matrimonio y su relación actual. Aunque no tiene planes de casarse nuevamente, enfatizó la importancia de la convivencia y la unión familiar. Su experiencia previa y las decisiones tomadas con su pareja actual demuestran que hay diferentes formas de fortalecer una relación.
En una entrevista, Paula Echevarría habló abiertamente sobre su perspectiva del matrimonio y su relación con el exfutbolista, padre de su hijo Miki. Aseguró que tener un hijo es la mayor unión posible y que tanto ella como su pareja ya han pasado por el matrimonio antes. Prefieren darle la importancia justa a este aspecto y centrarse en mantener una buena convivencia como base de una relación duradera. Paula mencionó que estuvo casada anteriormente con David Bustamante, mientras que su cuñado Miguel también lo estuvo con María Plaza, una modelo destacada. Estas experiencias han influido en su visión del matrimonio y en cómo valoran la estabilidad y el amor en sus vidas.
En un reciente programa culinario, el famoso chef vasco compartió una exquisita receta que ha cautivado a los televidentes. Conocido por su habilidad para transformar ingredientes sencillos en platos extraordinarios, Arguiñano nos revela los secretos detrás de unas costillas de cordero asadas al horno con una salsa especial. Este plato combina la suavidad de la carne con los sabores intensos de miel y soja, creando una experiencia gastronómica inolvidable. A través de técnicas precisas y consejos útiles, el chef muestra cómo lograr que las costillas queden tiernas y jugosas, ofreciendo una alternativa perfecta para quienes buscan innovar en su cocina.
En un día soleado, en los estudios televisivos, el reconocido chef presentó una receta que promete ser un éxito en cualquier mesa. Partiendo de un costillar entero de aproximadamente un kilo y medio, Karlos procedió a cortarlo en piezas generosas de cuatro o cinco costillas cada una. Para asegurar la textura perfecta, comenzó cocinándolas brevemente en una olla exprés, lo cual facilita que la carne se vuelva tierna sin perder su esencia.
Luego, preparó una mezcla irresistible compuesta por tres cucharadas de miel, soja, vinagre y aceite. Esta combinación de ingredientes otorga un sabor único a las costillas. Tras impregnar las piezas con esta salsa, las colocó en una bandeja de horno precalentado a 200 grados Celsius. Durante el horneado, que dura entre veinte y veinticinco minutos, el chef insistió en la importancia de regar periódicamente las costillas con la salsa restante para mantenerlas jugosas y aromáticas.
Como complemento, sugirió acompañar las costillas con nabos pequeños, también asados y sazonados con tomillo seco. Sin embargo, dejó claro que las posibilidades son infinitas: desde patatas tradicionales hasta purés variados, todo depende del gusto personal.
Desde la perspectiva de un apasionado de la cocina, esta receta no solo es una delicia para el paladar, sino también una lección sobre cómo los detalles marcan la diferencia. La dedicación y el cuidado que pone Arguiñano en cada paso demuestran que la verdadera magia en la cocina radica en la combinación perfecta de ingredientes y técnicas. Este plato invita a experimentar, adaptar y disfrutar de momentos culinarios memorables en casa.