Recetas
El desafío de la falta de medicamentos en México: Receta Completa
2024-12-03
El desabasto de medicamentos se ha convertido en un problema que ha tenido un impacto significativo en la agenda pública a lo largo de los años. A pesar de los esfuerzos del gobierno para garantizar el acceso a los medicamentos esenciales, la realidad sigue siendo compleja y, en muchas ocasiones, contradictoria.

"Descubra cómo el desabasto de medicamentos afecta a nuestra salud pública"

La Situación Actual

Las cifras oficiales parecen indicar una situación relativamente estabilizada en términos de surtimiento de recetas. En 2023, el IMSS reportó un 98% de surtimiento, mientras que el ISSSTE alcanzó un 93.7%. Sin embargo, detrás de estas cifras se esconde un problema más profundo. Más de 7.5 millones de recetas no fueron surtidas completamente ese mismo año, y entre 2019 y 2023, se acumuló un total de 82.5 millones de recetas no surtidas en instituciones públicas. Esto subraya la urgencia de abordar este problema de manera más efectiva.

La Emergencia de "Receta Completa"

"Receta Completa" se ha presentado como una herramienta potencial para combatir el desabasto de medicamentos. Esta plataforma permite a los usuarios reportar la falta de medicamentos, abriendo una puerta para atender casos específicos y ofrecer una solución rápida. Sin embargo, su implementación también plantea desafíos. En un país con una brecha digital marcada, donde la mitad de la población rural carece de acceso a internet o a un dispositivo electrónico, el programa resultará prácticamente inaccesible para muchos.

Las Desigualdades Regionales

La falta de soluciones específicas para zonas rurales y marginadas refuerza las desigualdades en el acceso a la salud. En estas áreas, la conectividad es limitada o casi nula, lo que dificulta el uso de plataformas como "Receta Completa". Esto evidencia la necesidad de diseñar estrategias específicas para estas comunidades, asegurando que la salud sea un derecho universal y no un privilegio reservado a quienes tengan acceso a un equipo digital.

La Necesidad de Cambio Estructural

Resolver el desabasto de medicamentos no puede limitarse a atender los efectos visibles. Es necesario un cambio estructural que incluya la digitalización de los procesos de inventarios, la mejora de la entrega al usuario final, la fortaleza de la producción nacional de medicamentos y la garantía de la transparencia en la gestión de recursos. Esto es esencial para prevenir el desabasto en lugar de simplemente reaccionar ante él.

La Interpretación de las Cifras

Las cifras oficiales también presentan un reto de interpretación. Los niveles altos de surtimiento pueden ser "maquillados" por prácticas comunes, como la prescripción limitada a los medicamentos disponibles o la falta de registro de recetas no surtidas. Esto subraya la necesidad de transparencia y de indicadores confiables que reflejen las experiencias reales de los pacientes.

El Compromiso con la Equidad

El desabasto de medicamentos no es solo un problema técnico, sino también una prueba del compromiso de un país con su población más vulnerable. Cada receta no surtida es un recordatorio de los vacíos que aún existen en las políticas públicas y en la gestión de la salud. Transformar este panorama es posible, pero requiere decisiones firmes y un compromiso auténtico con la equidad."Receta Completa" puede ser el inicio de un cambio más amplio, pero solo si logramos transformar esta iniciativa en una base para políticas públicas sólidas. El desabasto no solo desafía al sistema de salud, también pone a prueba la capacidad para garantizar lo más básico: el acceso a la vida misma. Porque al final, la verdadera medida de un sistema de salud no es cuántas recetas se surten, sino cuántas vidas se mejoran.
Portón presenta menú navideño con recetas tradicionales mexicanas
2024-12-03
Ciudad de México, 2 de diciembre de 2024. En Portón, la navidad se celebra de manera única con el lanzamiento de su menú navideño. Este menú ha sido diseñado para representar las tradiciones mexicanas en cada detalle, desde los sabores hasta la presentación.

Descubre el espíritu navideño en el menú de Portón

Platillos emblemáticos del menú navideño

Los platillos del menú navideño son una joya culinaria. Romeritos, servidos con tres tortitas de camarón y un mole poblano equilibrado, evocan recuerdos familiares y se combinan perfectamente con sidra o cerveza Nochebuena. El pescado a la vizcaína, en forma de filete sin espinas y acompañado de una salsa auténtica, ofrece una alternativa al tradicional bacalao. La pechuga navideña rellena, con su combinación de frutas y carne molida, logra un equilibrio entre lo dulce y lo picante, y se acompaña con salsas deliciosas. Por último, el lomo horneado relleno con frutas de temporada combina dulzor y notas picantes, resultando en una experiencia única.

Además, Portón presenta su famosa rosca navideña en versiones tradicionales y contemporáneas. Bañada en tres leches o rellena de queso crema y mermelada de zarzamora, se convierte en el final perfecto de una cena navideña. Acompañada de un cálido ponche, ofrece una experiencia que combina tradición, sabor y estética navideña.

Disponibilidad y opciones

Los platillos del menú navideño están disponibles en todas las 14 sucursales de Portón en CDMX, Área metropolitana, Querétaro, Durango, Zacatecas y Villahermosa. Pueden adquirirse por kilo y permanecerán en el menú hasta el 7 de enero, respondiendo a la tendencia indicada por la Cámara de Comercio, Servicios y Turismo en Pequeño, donde más del 30% de los mexicanos prefieren comprar su cena navideña en lugar de prepararla en casa.

El chef culinario Horus Mejía ha inspirado este menú en los elementos tradicionales de la navidad, como esferas y guirnaldas, reinterpretados con textiles mexicanos y colores vibrantes. Esto refuerza la estética festiva y artesanal del restaurante.

Una experiencia navideña inolvidable

Portón no solo ofrece un menú navideño excepcional, sino que también celebra el espíritu festivo. Cada detalle del menú, desde los platillos hasta la decoración, refleja la pasión por la Navidad mexicana. Disfrutar de esta propuesta culinaria es una manera de honrar los sabores auténticos de la Navidad y vivir una experiencia navideña inolvidable.

Visita las sucursales de Portón durante la temporada decembrina y descubre por ti mismo el encanto navideño del menú. ¡Únete a nosotros y celebra la Navidad con estilo!

See More
Un libro de recetas para luchar contra la ELA y salvar vidas
2024-12-03
Fede murió la semana pasada, una pérdida dolorosa que impactó profundamente a todos quienes lo conocían. Hace poco más de dos años, le diagnosticaron ELA, una enfermedad que ha afectado a casi 4.500 personas en España según la Sociedad Española de Neurología. Cada año, se diagnostican aproximadamente 900 nuevos casos en el país, y Fede fue uno de ellos.

El Ambiente de Fede y su Trabajo

Fede trabajaba en Viscofán y en junio publicó aquí tres recetas. Esto fue parte de un crowdfunding que se estaba realizando para financiar un libro de recetas. Las ganancias de este libro iban a ser destinadas completamente a la investigación de la Esclerosis Lateral Amiotrófica. Gracias a la generosidad de la comunidad, lograron recaudar todo el dinero necesario y el libro salió adelante. Fede pudo verlo y Marta estaba increíblemente feliz. "Se emocionó cuando leyó la dedicatoria y ese mismo día ya nos despedimos", explica Marta. "Su única preocupación era poder donar todos los órganos para salvar vidas", dice con admiración. "Suena a topicazo pero era una gran persona".

El Libro de Recetas: Un Emblema de Esperanza

Ahora, el libro de recetas que nació por Fede se presenta mañana. En la página 191 aparecen todas las personas que lo hicieron posible, los nombres de las y los mecenas que confiaron en esta iniciativa cuando solo era un sueño. "Dale Candela", como lo han titulado, muestra 60 recetas, consejos y trucos para cocinar en casa platos de todo el mundo. "Queremos establecer un paralelismo con la ELA, una enfermedad que, al igual que nuestra pasión por la cocina, no conoce fronteras", dicen los autores. Mañana sale a la venta en la página web de la asociación bilbaína DalecandELA. Al comprar este libro, no solo obtienes un precioso recetario con las maravillosas fotos de Belén Arsuaga y las recetas deliciosas de Marta Stampa, sino también contribuyes a acabar con esta enfermedad. Como dice el grito de guerra de la asociación "a veces la vida es dura… pero nosotros lo somos más". No hay duda de que este libro es más que solo un recetario; es un símbolo de esperanza y un homenaje a Fede.

La Importancia de la Acción

Esta historia demuestra la importancia de unirnos y trabajar juntos para combatir las enfermedades. Cada persona puede hacer una diferencia, como los mecenas que confiaron en el crowdfunding y las personas que trabajaron en el libro de recetas. Fede, a pesar de su enfermedad, mostró un amor y una generosidad increíbles. Su ejemplo nos inspira a seguir adelante y a luchar contra las enfermedades que nos afectan. El libro de recetas no solo es un regalo para los amantes de la cocina, sino también una manera de luchar por una causa mayor. Al comprarlo, estamos mostrando nuestro apoyo a la investigación de la ELA y a las personas que luchan contra ella. Esta es una historia que nos recuerda la fuerza de la humanidad y la importancia de no rendirse.
See More