La llegada del buque escuela ‘Juan Sebastián Elcano’ a Santa Cruz de Tenerife ha sido un evento emocionante, marcando la visita número 62 a las Islas Canarias. Este viaje es un paso crucial antes del salto oceánico. A bordo se encuentra la Princesa Leonor junto con la tripulación que realiza diversas actividades en tierra para complementar su formación marítima y diplomática. Además, el barco sirve como embajada flotante, representando a España en puertos internacionales.
Tras su arribo, los guardiamarinas, incluida la princesa, emprendieron una serie de visitas culturales y militares en la isla. La jornada comenzó con una ceremonia solemne y continuó con recorridos históricos y sociales. Estas actividades están diseñadas para proporcionar una formación integral, tanto profesional como humana, a los jóvenes oficiales en ciernes.
Una de las primeras paradas fue el Cuartel Almeyda, sede del Centro de Historia y Cultura Militar de Canarias. Allí, la princesa pudo apreciar piezas históricas significativas, como la bandera capturada durante la Batalla de Santa Cruz en 1797. Posteriormente, el grupo visitó la Capitanía General de Canarias, donde admiraron obras artísticas emblemáticas. La tarde concluyó con una recepción a bordo del barco, donde se mezclaron momentos lúdicos con aspectos formativos, enseñando a los guardiamarinas sobre protocolo y relaciones diplomáticas.
Este buque escuela lleva el nombre del navegante español que completó la primera vuelta al mundo en 1522. Desde su botadura en 1927, el ‘Juan Sebastián Elcano’ ha navegado por casi todos los mares del mundo, cubriendo cerca de dos millones de millas náuticas y visitando más de setenta países. Su misión principal es la formación práctica de los futuros oficiales de la Armada, quienes participan en cruceros de instrucción anuales, aprendiendo mediante clases y maniobras reales.
El buque también cumple un papel diplomático importante, actuando como embajada flotante. Su presencia en puertos extranjeros fortalece la imagen de España y apoya sus acciones exteriores. En condiciones meteorológicas adversas, el barco ha demostrado su resistencia y excelencia, convirtiéndose en un símbolo de orgullo nacional. A lo largo de su historia, ha realizado once viajes alrededor del mundo, consolidando su reputación como uno de los buques escolares más prestigiosos del planeta.
El pollo se ha convertido en un ingrediente indispensable en la cocina moderna, destacándose por su versatilidad y sencillez. Este alimento, accesible y nutritivo, es una fuente valiosa de proteínas magras que puede adaptarse a una amplia variedad de preparaciones culinarias. Desde platos principales hasta sabrosos entrantes, el pollo brilla con luz propia. En esta ocasión, nos enfocaremos en cómo este ingrediente puede transformarse en opciones deliciosas para compartir, perfectas para momentos casuales o reuniones sociales.
Este ave no solo es apreciada por su bajo costo y alto valor nutricional, sino también por su capacidad para integrarse en recetas creativas. Las brochetas marinadas con frutas tropicales, los pinchos envueltos en tocino con salsas variadas, y las tostas de arroz inflado son solo algunas de las propuestas que demuestran la flexibilidad del pollo en la cocina de picoteo. Estas alternativas ofrecen tanto a los chefs principiantes como experimentados la oportunidad de explorar nuevos sabores y texturas.
Otra muestra de su versatilidad son los rollitos de pollo con chutney de hierbas frescas, ideales para aquellos que buscan opciones más sofisticadas. Además, las mini hamburguesas de pollo con toques picantes y aromáticas hierbas añaden un twist interesante a los clásicos bocadillos. Cada preparación resalta diferentes facetas del pollo, desde lo crujiente hasta lo jugoso, proporcionando experiencias gastronómicas únicas.
Las alitas caramelizadas, por ejemplo, combinan dulzura y salado en un bocado irresistible. Estas variedades de recetas permiten disfrutar del pollo en todas sus formas, ya sea como parte de un menú formal o en una velada relajada entre amigos. La diversidad de opciones disponibles garantiza que siempre haya algo nuevo y emocionante que probar, manteniendo viva la pasión por la cocina y la comida compartida.
En conclusión, el pollo se erige como un elemento clave en la elaboración de aperitivos y raciones para compartir. Su facilidad para adoptar distintos sabores y estilos culinarios lo convierte en una elección ideal para quienes desean sorprender a sus invitados con creaciones originales y sabrosas. Con estas ideas, incluso los cocineros menos aventureros pueden sumergirse en el fascinante mundo de la cocina de picoteo sin temor a equivocarse.
La cuarta edición del Benidorm Fest, organizada por Radio Televisión Española, se llevará a cabo durante la última semana de enero para seleccionar al representante español en Eurovisión 2025. El evento contará con presentadoras destacadas y un nuevo sistema de votación que promete emocionantes momentos. Dieciséis artistas competirán en dos semifinales, de las cuales emergen ocho finalistas que lucharán por el honor de representar a España en Basilea, Suiza.
El Benidorm Fest 2025 ya está todo listo para comenzar. Este importante evento musical se celebrará en enero y determinará quién tendrá el privilegio de representar a España en Eurovisión 2025. Las galas contarán con la participación de Ruth Lorenzo, Paula Vázquez e Inés Hernand como presentadoras. Los espectáculos tendrán lugar en el Palau Municipal d’Esports L’Illa de Benidorm y serán transmitidos en directo por La 1 de RTVE.
Dieciséis talentos musicales competirán en dos semifinales programadas para los días 28 y 30 de enero. Cada semifinal dará paso a cuatro finalistas, totalizando ocho participantes que se enfrentarán en la gran gala final el 1 de febrero. Esta edición presenta una variedad de estilos musicales, desde pop hasta propuestas urbanas y electrónicas, mezclando artistas consagrados con nuevas promesas. Los espectadores podrán disfrutar de estas actuaciones tanto en televisión como a través de RTVE Play.
Esta edición introduce novedades significativas en su proceso de votación. Además de la opción tradicional de voto mediante SMS, ahora los espectadores pueden emitir sus votos de forma gratuita a través de la aplicación RTVE Play. Este cambio elimina el panel demoscópico, alterando la dinámica del certamen. La puntuación final será una combinación equilibrada entre el jurado profesional y el público, cada uno contribuyendo con un 50% del resultado total.
El nuevo método de votación permitirá a más personas participar activamente en la elección del representante español. Los votos gratuitos a través de la app se sumarán a los pagos por SMS, garantizando una mayor inclusión y diversidad en las opiniones. Este ajuste en el sistema podría influir significativamente en el desenlace del festival, añadiendo un elemento adicional de emoción y suspense. Con estos cambios, el camino hacia Eurovisión 2025 promete ser más interactivo y emocionante que nunca, anticipándose a una competencia reñida hasta el último momento.