A partir del 29 de enero, las comunidades chinas en todo el mundo celebrarán el inicio del Año de la Serpiente de Madera, que se extenderá hasta febrero de 2026. Este periodo promete ser un tiempo de regeneración y sabiduría, donde los individuos podrán diseñar estrategias para acercarse a sus metas con mayor claridad y propósito. La influencia de la madera añadirá un toque de crecimiento armonioso y creatividad, fomentando un equilibrio entre lo material y lo espiritual.
Cada signo del zodiaco chino enfrentará desafíos y oportunidades únicas durante este año. Para algunos, será un momento ideal para fortalecer relaciones personales y profesionales, mientras que otros encontrarán la inspiración en viajes y nuevas experiencias. En general, este año será propicio para consolidar logros y alinear acciones con una visión auténtica y significativa. Los individuos están invitados a reflexionar sobre sus prioridades y valores, asegurándose de que cada paso que den esté en consonancia con su verdadero yo.
Este nuevo ciclo ofrece una plataforma para el desarrollo personal y colectivo. Es un llamado a aprovechar la sabiduría y astucia inherentes a la Serpiente, combinándolas con el vigor y renacimiento simbolizados por la madera. El Año de la Serpiente de Madera invita a todos a explorar nuevos horizontes, superar obstáculos y cultivar un espíritu de resiliencia y adaptabilidad. Al finalizar este periodo, quienes lo aprovechen al máximo habrán forjado un camino hacia un futuro más rico y pleno, tanto en aspectos materiales como en el crecimiento interior.
El 87º aniversario del Rey Juan Carlos se celebró con una reunión emotiva en Abu Dabi, donde reside desde hace cuatro años. Este fin de semana especial reunió a familiares cercanos y amigos de diversas nacionalidades para disfrutar de momentos inolvidables. Entre los eventos destacados se encontraban un espectáculo de flamenco y una impresionante demostración de drones sobre las aguas del Golfo Pérsico. La presencia de sus hijas, las infantas Elena y Cristina, junto con varios de sus nietos, añadió un toque personal y afectuoso a la celebración.
La celebración comenzó el sábado por la noche en uno de los restaurantes del icónico Emirates Palace. Los invitados disfrutaron de una cena informal mientras un mago de renombre amenizaba la velada con trucos de mentalismo que dejaron a todos maravillados. A medida que avanzaba la noche, llegó el momento más esperado: el corte del pastel individual y el canto del "Cumpleaños Feliz". Este instante emotivo marcó el inicio de un fin de semana lleno de sorpresas y alegría.
El domingo, la festividad continuó con un evento aún más grandioso junto a la playa. El espectáculo comenzó con una actuación de flamenco, seguida de un despliegue de 500 drones que iluminaron el cielo con imágenes memorables. Estas incluyeron la península ibérica, la bandera española y mensajes de gratitud al monarca. Este regalo fue posible gracias a la generosidad del jeque Mohammed bin Zayed Al Nahyan, amigo cercano del Rey. La noche culminó con el corte de una segunda tarta, tras lo cual el Rey decidió retirarse, dejando a los invitados para seguir festejando hasta altas horas de la madrugada.
Este fin de semana no solo fue una celebración de cumpleaños, sino también un encuentro significativo que permitió acortar la distancia entre el Rey y su patria. Las emociones vividas durante estos días demostraron que, a pesar de los kilómetros que separan a don Juan Carlos de España, su espíritu sigue estrechamente ligado a su tierra natal y a sus seres queridos.
En una entrevista emocionante, Elisabeth Reyes compartió su experiencia tras la separación de su pareja de doce años. La ex Miss España 2006 se sinceró sobre los desafíos y transformaciones que ha enfrentado en esta nueva etapa de su vida. Reconoció que el fin de su matrimonio no fue causado por un evento específico, sino por un gradual distanciamiento emocional. "Nos olvidamos de cuidarnos mutuamente y de priorizar nuestra relación", explicó con honestidad. A pesar de la tristeza que esto le provocó, Elisabeth enfatizó su gratitud hacia Sergio, destacando su apoyo durante los momentos más difíciles.
Luego de tomar la decisión de separarse, Elisabeth atravesó un período de profunda introspección y autodescubrimiento. Confesó que uno de los mayores desafíos fue aceptar que su familia había cambiado. "Fue crucial reconstruirme para poder hablar con mi hija sobre estos cambios sin derrumbarme", dijo. Este proceso le permitió reconocer cuánto se había descuidado a sí misma durante tantos años. Sin embargo, Elisabeth también expresó su determinación de seguir adelante y encontrar un nuevo equilibrio entre su papel como madre y sus propias necesidades.
La entrevista también tocó temas personales y emotivos, como su lucha por convertirse en madre. Después de enfrentar dificultades médicas y tratamientos de reproducción asistida, finalmente logró dar a luz a su hija Adriana. "Aunque el camino fue arduo, la felicidad al tener a mi hija en mis brazos no tiene comparación", afirmó con emoción. Actualmente, Elisabeth ha encontrado una nueva pasión en su trabajo en el área de Ginecología y Obstetricia, donde brinda apoyo emocional a otras mujeres que atraviesan experiencias similares. Mirando hacia el futuro, Elisabeth está decidida a centrarse en su hija y en su propio bienestar, encontrando en cada día una oportunidad para crecer y florecer.
Más allá de las adversidades, Elisabeth ha demostrado una fuerza inquebrantable y una capacidad admirable para reinventarse. Su historia es un testimonio de cómo, incluso en los momentos más difíciles, siempre hay espacio para el amor propio y la renovación personal. Con el apoyo de su madre y su dedicación a ayudar a otros, Elisabeth sigue avanzando hacia un futuro lleno de esperanza y nuevas posibilidades.