Rezepte
Die Europäische Woche der Abfallvermeidung: Lebensmittelverschwendung und die Rolle der EBE
2024-11-17
In Europa, insbesondere in Deutschland, ist das Problem der Lebensmittelverschwendung ein wichtiges Thema. Laut Bundesministerium für Landwirtschaft und Ernährung werden jährlich rund elf Millionen Tonnen Lebensmittel weggeworfen. 59 Prozent dieser Abfälle stammen aus Privathaushalten, und die Gründe sind vielfältig: Lebensmittel verderben, es sind zu viele vorhanden oder das Mindesthaltbarkeitsdatum ist abgelaufen. Jedoch ist dies kein Problem, wenn wir uns bemühen, Lebensmittel zu schonen.

Die Umweltbelastung durch Lebensmittel

Ulrich W. Husemann, Geschäftsführer der Entsorgungsbetriebe Essen (EBE), weiß, dass die Produktion, der Transport, die Verpackung und die Entsorgung von Lebensmitteln die Umwelt erheblich belasten. Es werden Emissionen freigesetzt, Flächen verbraucht und Ressourcen verschwendet. Deshalb ist es wichtig, uns bemühen, Lebensmittel zu schonen und Abfälle zu vermeiden.

Die EBE ist sich dieser Aufgabe bewusst und beteiligt sich an der Europäischen Woche der Abfallvermeidung. Im Rahmen dieser Woche werden sie mit ihrem orangefarbenen Infomobil in verschiedenen Orten stehen und über Lebensmittelabfälle aufklären. Sie verteilen nicht nur Flyer und Kühlschrankmagnete, sondern auch nehmen Rezepte für Lebensmittelreste entgegen. Mit Hilfe der Essenerinnen und Essener sollen Rezepte und ein Kochbuch entstehen, das zahlreiche Rezepte aus Lebensmittelresten enthält und zum Nachkochen einlädt.

Jeder kann seine Rezepte per E-Mail an die EBE schicken (info@ebe-essen.de). Wenn viele Bürgerinnen und Bürger mitmachen, kann vor Weihnachten ein tolles Büchlein für den Gabentisch entstehen. Die ersten Rezepte könnten bereits mit Resten vom Weihnachtsmenü ausprobiert werden.

Weg zur Verringerung von Lebensmittelabfällen

Um Lebensmittelabfälle zu vermeiden, ist es wichtig, sich bemühen, das Mindesthaltbarkeitsdatum zu beachten. Lebensmittel sollten nicht länger als vorgeschrieben aufbewahrt werden, um Verderb zu vermeiden. Außerdem sollten wir uns bemühen, nur das nötige Menge Lebensmittel zu kaufen und zu verarbeiten.

Wir sollten auch lernen, Lebensmittel zu konservieren und zu verarbeiten. Dazu gehören Methoden wie Kochen, Einlagern und Verarbeiten in Salze oder Süßigkeiten. Mit diesen Methoden können wir Lebensmittel länger aufbewahren und Abfälle reduzieren.

Außerdem sollten wir uns bemühen, uns mit anderen zu verständigen und zu lernen. Die EBE bietet Workshops und Veranstaltungen an, bei denen wir über Lebensmittelverschwendung und die Lösung dieser Probleme lernen können. Wir sollten uns bemühen, uns mit anderen zu verständigen und zu lernen, um gemeinsam eine Lösung für dieses Problem zu finden.

Der Beitrag der EBE zur Lösung des Problems

Die EBE spielt eine wichtige Rolle in der Lösung des Problems der Lebensmittelverschwendung. Sie bietet verschiedene Dienste und Produkte an, um Lebensmittel zu schonen und Abfälle zu reduzieren.

Darunter fallen die Verteilung von Flyern und Kühlschrankmagneten, die Aufnahme von Rezepte für Lebensmittelreste und die Herstellung eines Rezepte- und Kochbuches. Die EBE ist bemüht, die Öffentlichkeit zu sensibilisieren und zu unterrichten, wie wir Lebensmittel zu schonen und Abfälle zu reduzieren können.

Außerdem bietet die EBE Dienste für die Entsorgung von Lebensmitteln. Sie nimmt Lebensmittelabfälle entgegen und behandelt sie auf eine umweltfreundliche Weise. Dadurch können wir die Umwelt schützen und Ressourcen schonen.

Tres de 2025: 13 Propósitos de Año Nuevo en Familia
2024-11-13
El Año Nuevo es una ocasión especial para fortalecer lazos familiares y establecer metas positivas. Aquí, exploramos 13 propósitos de Año Nuevo que los padres pueden hacer en familia con sus hijos en 2025.

Enfamilia, Construyendo un 2025 Brillante

Tiempo de Conexión

Importa dedicar más tiempo de calidad con los hijos. Activamente participar en sus juegos, conversaciones y actividades escolares es esencial. No basta con estar presente físicamente; hay que estar presente emocionalmente.

Por ejemplo, al jugar juntos, los padres pueden aprender más sobre las emociones y pensamientos de sus hijos. Y durante las conversaciones, se fomenta el intercambio de ideas y la comprensión mutua.

Fomentando la Lectura

Establecer el hábito de la lectura conjunta es beneficioso para todos. Ya sea antes de dormir o en momentos especiales, leer juntos fortalece el vínculo entre padres e hijos.

Pueden elegir libros interesantes juntos y crear un ambiente acogedor para la lectura. Esto no solo ayuda a mejorar la lectura de los niños, sino también a relajarse y disfrutar del tiempo en común.

Actividad Física en Grupo

Promover la salud y el bienestar haciendo ejercicio juntos es una excelente idea. Pueden hacer paseos en bicicleta, caminatas o juegos al aire libre.

Esto no solo fomenta un estilo de vida activo y saludable, sino también crea momentos de diversión y alegría. Los niños se sentirán más energéticos y felices al estar activos.

Alimentación Sana

Comprometerse a mejorar los hábitos alimenticios es crucial. Incluir más frutas, verduras y comidas caseras en la dieta ayuda a mantener la salud física de los niños.

Los padres pueden involucrar a los hijos en la preparación de comidas saludables, lo que les enseña sobre la importancia de una alimentación equilibrada.

Aprendizaje Continuo

Anima a los niños a aprender algo nuevo, como un idioma, un instrumento musical o una habilidad manual. Esto les abre nuevas oportunidades y les ayuda a desarrollar sus habilidades.

Podrían organizar clases o talleres en casa para que los niños aprendan de manera divertida. Esto fomenta la curiosidad y el interés por el aprendizaje.

Practicando la Gracias

Inculcar el hábito de la gratitud en la familia es fundamental. Pueden mantener un diario de gratitud o compartir diariamente algo por lo que estén agradecidos.

Esto les enseña a valorar las pequeñas cosas en la vida y a ser más agradecidos. Los niños se sentirán más felices y contentos al apreciar lo que tienen.

Haciendo un Voluntariado

Participar en actividades de voluntariado como familia es una gran manera de enseñar a los hijos el valor del servicio a la comunidad.

Pueden visitar un centro de atención a niños, ayudar en un proyecto de limpieza o participar en una caminata para recoger basura. Esto les enseña la importancia de ayudar a los demás.

Gestión del Tiempo y la Organización

Enseñar a los niños a aprender a organizar su tiempo es una habilidad valiosa. Estableciendo rutinas que equilibren estudios, juego y descanso ayuda a ellos a ser más productivos y felices.

Los padres pueden trabajar juntos con los niños para crear un calendario de actividades y enseñarles a priorizar. Esto les ayuda a desarrollar la capacidad de planificación.

Limitar el Uso de la Tecnología

Establecer límites saludables para el uso de dispositivos electrónicos es necesario. Reemplazar el tiempo en frente de pantallas por actividades que promuevan la interacción y la creatividad.

Pueden organizar salidas al aire libre o juegos en casa en lugar de dejar que los niños estén siempre conectados. Esto les ayuda a desarrollar otras habilidades y a desconectar de la tecnología.

Fomentando la Autoexpresión

Anima a los niños a expresar sus sentimientos, pensamientos y creatividad de la forma que más les apetezca. Pueden hacerlo a través del arte, la escritura o la conversación.

Crear un espacio seguro para que los niños puedan expresarse libremente les ayuda a desarrollar su identidad y a sentirse valiosos.

Desarrollando la Resiliencia

Enseñar a los niños a enfrentar los desafíos con positividad y una buena actitud es esencial. Les enseña a superar obstáculos y a crecer.

Pueden trabajar juntos en proyectos difíciles o enfrentar situaciones desafiantes. Esto les ayuda a desarrollar la resiliencia y a convertirse en personas más fuertes.

Practicando la Paz y la Empatía

Mostrar y enseñar paciencia y empatía en la vida cotidiana es crucial. Los padres deben entender y respetar las emociones y opiniones de los niños.

Al resolver conflictos de manera pacífica y mostrando empatía, los padres les enseñan a los niños cómo manejar las emociones y a ser más compasivos.

Creando Tradiciones Familiares

Crear y mantener tradiciones familiares es la mejor manera de fortalecer lazos familiares y crear recuerdos duraderos.

Pueden ser tradiciones de Navidad, cumpleaños o fiestas de verano. Estas tradiciones se convierten en parte importante de la vida familiar.

See More
Título: El Fenómeno de las Adopciones Internacionales en China y su Impacto
2024-11-14
En los inicios del siglo XXI, China se destacó mundialmente por el elevado número de adopciones internacionales. Un fenómeno que atrajo a miles de familias de todo el mundo, incluyendo a muchas en España. Jiajun Yin, un joven chino residente en España y conocido en las redes sociales como ‘El Chico Mercadona’, compartió a través de un vídeo en TikTok las razones detrás del abandono infantil en su país de origen, brindando una perspectiva cultural y histórica de una situación que ha marcado a generaciones de familias.

Descubre las Razones Detrás del Abandono Infantil en China

Factores Económicos y Familiares

En sus palabras, Yin explica que el abandono de hijos en China no se limitaba solo a factores económicos. La estructura familiar y las tradiciones culturales que han prevalecido en la sociedad china durante décadas también han tenido un impacto significativo. «Una cosa que ocurre con frecuencia en China, y que es un tema muy interesante de discutir, es que antes, debido al gran número de nacimientos, muchas familias no podían cuidar adecuadamente de sus propios hijos o hijas», comenta Yin. En particular, en las zonas rurales y menos desarrolladas de China, el crecimiento de la población superaba los recursos de las familias, lo que dificultaba el mantenimiento de todos los hijos.Además, la pobreza impulsaba a las familias a tener muchos hijos, pero a la vez, les impedía proporcionarles un entorno adecuado. También existía la conocida ‘política de un hijo por pareja’ o ‘política de hijo único’, que fue una medida de control de la población establecida en zonas urbanas de China entre 1982 y 2015 y que impidió que las familias tuvieran más de un solo hijo. «Mucha gente se pregunta por qué, cuando la gente es más pobre, nacen más hijos o hijas. No lo sé exactamente, quizás por la mano de obra o otras razones», señala Yin.

La Situación de las Niñas

Yin destaca que esta situación afectó especialmente a las niñas debido a la fuerte preferencia cultural por los hijos varones en China. «Esto sucedía más con las chicas porque antes en China se daba más valor a los chicos. Los chicos heredaban el apellido y tenían otras razones de importancia. Las chicas, a veces, parecían ser menos valoradas y, en algunas zonas rurales, se les daba la impresión de ser medio regaladas si las familias no podían cuidarlas», explica Yin. Esto llevó a que en temas de adopción, era más fácil adoptar a chicos chinos o asiáticos. Sin embargo, hoy en día, la situación ha cambiado con la mejora en la calidad de vida y la abolición de la ley del hijo único.

La Transformación Reciente

Con el crecimiento económico en China y la mejora en la calidad de vida, la situación ha evolucionado significativamente. «La gente ya empieza a vivir mejor y no quiere tener tantos hijos. Esto ha llevado a una reducción en el número de niños en situación de abandono», afirma Yin. Además, la emigración también ha sido un factor en algunos casos. Algunas familias que emigraron a países como España no podían cuidar de sus hijos y optaron por dejarlos en las manos de familias locales. «Venían aquí a España y no podían cuidar del hijo o la hija. A veces lo adoptaban o lo dejaban a la gente española porque la vida aquí era más estable», comenta Yin. Sin embargo, reconoce que estas separaciones no siempre tuvieron un desenlace positivo y que en algunos casos, las familias han intentado reencontrarse más tarde.
See More