Alejandro Davidovich ha escrito una nueva página en la historia del tenis español con dos remontadas consecutivas en el Abierto de Australia. Tras vencer a Felix Auger-Aliassime y Jakub Mensik, ambos después de estar dos sets abajo, el jugador malagueño se metió por primera vez en los octavos de final. Su último encuentro fue especialmente dramático, salvando dos puntos de partido antes de imponerse al checo. Enfrentándose ahora a Tommy Paul, Davidovich demuestra que la voluntad puede ser más fuerte que cualquier desventaja inicial. Por otro lado, Roberto Carballés no tuvo su mejor día y cayó ante el estadounidense Paul.
El camino de Alejandro Davidovich hacia los octavos de final del Abierto de Australia ha sido nada menos que épico. El tenista malagueño demostró una concentración extrema y una fuerza mental inquebrantable para revertir dos desventajas significativas en partidos consecutivos. La victoria sobre Jakub Mensik fue particularmente emocionante, ya que tuvo que salvar dos puntos de partido en el tercer set antes de dar vuelta al marcador. Este logro destaca aún más cuando se considera que solo unos días atrás había realizado una hazaña similar contra Felix Auger-Aliassime.
Davidovich expresó su asombro y alegría tras la victoria: "Este sentimiento es indescriptible. Ganar tres partidos seguidos aquí significa mucho para mí. Nunca había remontado un partido después de perder los dos primeros sets, y lo he hecho dos veces". Su éxito también eleva provisionalmente su posición en el ranking mundial hasta el puesto 59, un testimonio de su creciente confianza y habilidad. El tenista español reveló que no estaba consciente de haber salvado dos puntos de partido durante el tie-break del tercer set, enfocándose únicamente en cada punto. Esta capacidad de mantener la concentración en momentos cruciales fue clave para su triunfo.
Con su pase a los octavos de final, Alejandro Davidovich enfrentará ahora a Tommy Paul, un rival que ha demostrado ser formidable. A pesar de la presión adicional, Davidovich parece estar en un estado de plena confianza, algo que no se le había visto desde hace tiempo. Su estilo de juego, caracterizado por golpes precisos y una excelente movilidad en la cancha, promete hacer de este enfrentamiento un espectáculo digno de ver. Además, Davidovich ha declarado que esta experiencia lo ha convertido en un amante de Melbourne, augurando posiblemente un futuro brillante en este torneo.
Por otro lado, Roberto Carballés no pudo seguir el mismo camino y sucumbió ante el estadounidense Tommy Paul. Carballés admitió que no tuvo su mejor día, lo cual se reflejó en su rendimiento frente a un oponente que ha progresado significativamente desde su última confrontación en el US Open 2021. Paul, actualmente en el puesto 12 del mundo, exhibió un juego sólido con 56 ganadores y solo 29 errores no forzados. Este resultado subraya la importancia de la constancia y el nivel alto de juego necesarios para competir en el circuito profesional. Mientras Davidovich celebra su avance, Carballés tendrá que buscar nuevas oportunidades para mejorar y volver con más fuerza en futuros torneos.
Tras su victoria en la tercera ronda del Abierto de Australia, Carlos Alcaraz compartió sus impresiones con los medios. Reconoció que, aunque hubo momentos brillantes durante el partido contra Nuno Borges, también cometió errores que deben mejorarse. El tenista español destacó las condiciones climáticas adversas y habló sobre futuros rivales y jóvenes talentos en el circuito. Además, ofreció algunas curiosidades personales sobre su rutina alimentaria durante los torneos.
En una tarde soleada en Melbourne, Carlos Alcaraz superó al portugués Nuno Borges en un partido intenso que dejó mucho para analizar. A pesar de enfrentar vientos fuertes y temperaturas elevadas, el español se mostró satisfecho con su rendimiento general, aunque reconoció que debía mejorar en algunos aspectos. “Borges es un jugador sólido y talentoso”, afirmó Alcaraz, quien añadió que había cometido errores que no deberían haber ocurrido. Sin embargo, se mantuvo optimista sobre su próximo encuentro.
El clima fue un factor clave durante el partido. Alcaraz comentó que aunque las condiciones eran diferentes debido al calor y el viento, la cancha en sí no presentaba mayores desafíos comparada con otras como la Margaret Court. Explicó que la pelota se movía más rápido debido a las altas temperaturas, lo que complicó el juego, pero aseguró que no era culpa de la pista.
Cuando se le preguntó sobre Jack Draper, un posible rival en siguientes rondas, Alcaraz expresó admiración por su nivel y mencionó que ambos tenían planes de entrenar juntos durante la pretemporada. Aunque finalmente no pudieron hacerlo debido a una lesión de Draper, Alcaraz destacó que tienen una buena relación fuera de la pista y espera poder entrenar con él en el futuro.
Finalmente, Alcaraz reflexionó sobre los jóvenes talentos emergentes en el tenis. Mencionó que ha visto el potencial de jugadores como Mensik, Fonseca y Tien, quienes han demostrado ser capaces de vencer a cualquiera, incluyéndolo a él. Reconoció que ganar un Grand Slam antes de los 20 años es un desafío, pero cree que estos jóvenes están adquiriendo la experiencia necesaria para convertirse en figuras importantes en el futuro.
Acerca de su dieta, Alcaraz bromeó diciendo que tiene sus "cosas secretas" que no revelará, pero mencionó que disfruta de la tortilla de patatas española y colabora con una marca nacional para obtener alimentos específicos durante los partidos.
Desde la perspectiva de un periodista, estas declaraciones de Alcaraz muestran su madurez y humildad. Reconoce tanto sus logros como áreas de mejora, lo que indica un enfoque equilibrado hacia su carrera. Su aprecio por los jóvenes talentos también sugiere que está consciente de la importancia de inspirar a la próxima generación de tenistas. En resumen, Alcaraz no solo es un competidor formidable, sino también un ejemplo a seguir en y fuera de la cancha.