ParentsKids
Community Comes Together to Honor Dr. King's Legacy in Pensacola
2025-01-16

This weekend, residents of Pensacola are preparing for a day dedicated to community service and celebration in honor of Martin Luther King Jr. The event will take place on Saturday morning at C.A. Weis Elementary School, offering a variety of activities aimed at supporting local families. From food distribution and winter clothing giveaways to children's entertainment and educational workshops, the organizers have planned an enriching experience for all attendees. Free meals will also be available, ensuring everyone can participate without financial burden.

The occasion marks an opportunity for the city to come together in solidarity, reflecting on Dr. King's principles of equality and service. At the heart of this gathering is a commitment to addressing key issues affecting the community. Workshops will focus on critical topics such as mental well-being, youth challenges, child health concerns, and public safety initiatives. These discussions aim to foster awareness and provide practical solutions for improving quality of life in Pensacola.

In addition to the informative sessions, there will be plenty of family-friendly activities to enjoy. Children can look forward to a carnival atmosphere filled with games and fun, while parents can engage in meaningful conversations about important social matters. This balance between education and recreation ensures that visitors of all ages will find something valuable during their visit.

As the event draws to a close, participants will leave with not only essential resources but also a renewed sense of community spirit. The day’s activities serve as a reminder of the ongoing importance of Dr. King's message and how collective efforts can create positive change. Through collaboration and shared purpose, Pensacola continues to honor his legacy by making tangible differences in people's lives.

El Éxito de Frisby: De una Pizzería a una Cadena Nacional
2025-01-16

En el corazón de Colombia, nació una empresa que revolucionó la gastronomía del país. Lo que comenzó como un pequeño restaurante familiar en Pereira se transformó en una cadena nacional con más de dos siglos de historia. Con su propuesta innovadora y sabor inigualable, Frisby conquistó paladares en todo el territorio colombiano, expandiéndose a diversas ciudades y convirtiéndose en un ícono de la comida rápida local. La evolución de este negocio refleja no solo el éxito empresarial, sino también la adaptación cultural y el espíritu emprendedor de sus fundadores.

Origen y Expansión de una Leyenda Gastronómica

En aquel lejano año de 1977, durante el otoño dorado, Alfredo Hoyos Mazuera y Liliana Restrepo Arenas decidieron embarcarse en una nueva aventura culinaria en el centro de Pereira. Inspirados por las experiencias de Alfredo en Estados Unidos, donde completó sus estudios secundarios en una academia militar, introdujeron al público local un plato desconocido pero fascinante: el pollo frito estilo americano. Este plato, inicialmente ofrecido junto a pizzas, tuvo tal acogida que pronto se convirtió en la estrella indiscutible del menú.

La popularidad de este manjar creció rápidamente, llevando a la pareja a abandonar la preparación de pizzas y centrarse exclusivamente en su especialidad. Así nació Frisby, nombre elegido por su similitud fonética con "frisbee", un objeto juguetón que resonaba con los clientes locales. Desde entonces, Frisby ha crecido exponencialmente, llegando a importantes centros urbanos como Bogotá y Medellín, y estableciendo presencia en más de medio centenar de municipios.

Hoy, Frisby es mucho más que una cadena de restaurantes. Con cerca de cinco mil empleados y casi trescientos establecimientos, la compañía ha diversificado su oferta con marcas como Wingz, especializada en alitas de pollo, y Sarku Japan, dedicada a la cocina oriental. Además, en reconocimiento a su fundador, Frisby inauguró hace varias décadas un instituto tecnológico en Dosquebradas, continuando su legado de innovación y educación.

Tras la partida de Alfredo en 2020, Liliana Restrepo asumió la dirección ejecutiva, liderando desde la sede administrativa en Dosquebradas. Bajo su guía, Frisby continúa escribiendo capítulos inspiradores en la historia de la gastronomía y el emprendimiento colombiano.

Desde su humilde origen hasta convertirse en un referente nacional, Frisby demuestra que la pasión, la innovación y la persistencia pueden transformar un simple sueño en una realidad exitosa que perdura a lo largo del tiempo.

See More
Desafíos en el Acceso a Medicamentos en Hospitales de La Paz y El Alto
2025-01-16

La escasez y el alza de precios en los medicamentos representan un desafío creciente para pacientes y familiares en diversos centros médicos de La Paz y El Alto. Los afectados relatan que la búsqueda de fármacos se ha convertido en una verdadera peregrinación, mientras que el incremento en los costos impacta severamente sus economías domésticas. En este contexto, muchas personas deben buscar alternativas para adquirir los tratamientos necesarios.

En las instalaciones del Hospital del Tórax, ubicado en Miraflores, los pacientes enfrentan dificultades para obtener ciertos medicamentos esenciales. Algunos testimonios indican que los productos más difíciles de encontrar son aquellos destinados a tratar enfermedades complejas. Además, los precios han aumentado significativamente, lo que obliga a los pacientes a buscar opciones más económicas o incluso solicitar ayuda externa. En otros hospitales como el Instituto de Gastroenterología Boliviano Japonés, la situación no es diferente. Familiares de pacientes internados describen cómo deben recurrir a cadenas de farmacias para conseguir los fármacos necesarios, a menudo pagando precios elevados.

Esta crisis en el suministro de medicamentos refleja la importancia de fortalecer sistemas de salud que garanticen el acceso a tratamientos esenciales para todos. Es fundamental que las autoridades sanitarias adopten medidas para mitigar estos problemas y garantizar que los pacientes puedan recibir la atención médica adecuada sin sufrir tanto impacto económico. La solidaridad comunitaria y el apoyo entre vecinos también juegan un papel crucial en momentos de adversidad, demostrando que juntos podemos superar obstáculos y construir una sociedad más justa y equitativa.

See More