Padres e hijos
Explorando la Complejidad de las Relaciones Familiares: Un Viaje Emocional a Través del Cine
2024-11-12
Nadie está verdaderamente preparado para asumir el papel de padre o madre, pero tampoco hay un manual de instrucciones para ser hijo o hija. Sin embargo, todos lo somos, y a menudo lidiamos con los desafíos y tensiones que surgen de estas relaciones. Dos películas presentadas en el Festival de Sevilla, Alpha y Sin instrucciones, exploran estos temas de una manera profunda y conmovedora, ofreciendo una mirada íntima a los conflictos y conexiones que definen los vínculos familiares.
Cuando la Sangre se Convierte en Hielo: Explorando la Masculinidad en Crisis
Machotes en Apuros: Enfrentando la Adversidad en la Montaña
Tras la reciente pérdida de su madre, Rein, un joven monitor de snowboard de 31 años, intenta recomponerse en una aldea de los Alpes. Sin embargo, su tranquilidad se ve interrumpida por la llegada de su extrovertido padre, Gijs, de 60 años. La relación entre estos dos hombres, marcada por el amor y la distancia, se ve obligada a enfrentarse a los desafíos de la supervivencia en un entorno hostil. El director y guionista Jan Willem van Ewijk se inspiró en su propia relación con su padre para crear este argumento que explora la idea de la masculinidad en crisis. Los actores Gijs Scholten van Aschat y Reinout Scholten van Aschat, quienes también son padre e hijo en la vida real, se sumergen en este conflicto emocional con una química y autenticidad palpables. La película se asemeja a un western, con un duelo encarnizado entre los dos protagonistas que se ven obligados a hacer equipo para sobrevivir en la montaña. Sin embargo, el clímax del film se aleja de los finales típicos de Hollywood, acercándose más a la complejidad de la vida y a la obra de Shakespeare, según el propio Gijs Scholten van Aschat.Deconstruyendo la Masculinidad: Cuando los Hombres se Enfrentan a sus Propios Prejuicios
Gijs Scholten van Aschat, quien da vida al padre en Alpha, describe a su personaje como un "hombre blanco mayor europeo algo anticuado, de la vieja escuela", lo que explica ciertos prejuicios absurdos que debe enfrentar. Esta representación de la masculinidad en crisis y en proceso de deconstrucción es un elemento clave de la película, que se desarrolla en un entorno natural amenazante, donde los dos protagonistas se ven obligados a confrontar sus diferencias y encontrar una forma de sobrevivir juntos.La lucha encarnizada entre estos dos "machos alfa" refleja la necesidad de cuestionar y repensar las nociones tradicionales de la masculinidad. A medida que Rein y Gijs se ven obligados a trabajar en equipo, surgen oportunidades para que exploren y evolucionen en su forma de entender y expresar su identidad de género.Más Allá de los Finales Convencionales: Explorando la Complejidad de las Relaciones Padre-Hijo
Según Gijs Scholten van Aschat, el clímax de Alpha se aleja de los finales típicos de Hollywood, acercándose más a la complejidad de la vida y a la obra de Shakespeare. Esta decisión narrativa refleja la intención del director de explorar las relaciones padre-hijo de una manera más profunda y realista, alejándose de las resoluciones simplistas.La película se centra en la lucha de dos hombres que se quieren, pero que se han perdido mutuamente. A través de su enfrentamiento en la montaña, se ven obligados a confrontar sus diferencias y a encontrar una forma de reconectarse. Este proceso no sigue un camino lineal ni predecible, sino que se adentra en la complejidad emocional que caracteriza a las relaciones familiares.Cuando la Vida te Sorprende: Explorando la Paternidad Inesperada
De la Vida de Soltero a la Paternidad Repentina: Un Giro Inesperado
Sin instrucciones, el remake mexicano dirigido por Marina Seresesky, cuenta la historia de Leo, un soltero y mujeriego cuya vida da un vuelco cuando un antiguo affaire le deja a cargo de una bebé, afirmando que es su hija. La acción salta ocho años más tarde, cuando la niña, Alba, crece feliz junto a su padre, hasta que la madre reaparece para reclamar su custodia.Este cambio abrupto en la vida de Leo, de "Canarias a Euskadi, de lo rural a lo urbano y del norte al sur", es una fuente de comedia y contraste que el actor Paco León explora con maestría. La película se aleja del tono naíf del original para adentrarse en una narrativa más realista y emocional, en la que el espectador puede reconocerse.Encontrando el Equilibrio Perfecto: Risa, Emoción y Verdad
La directora Marina Seresesky ha destacado el reto de encontrar el tono adecuado para Sin instrucciones, una obra que comienza como una comedia convencional pero que aspira a llevar al espectador por una gama de emociones. "Que se ría, que se emocione y sienta lo que tenga que sentir, y sobre todo que lo pase muy, muy bien", ha explicado Seresesky.Para lograr este delicado equilibrio, la cineasta ha contado con un elenco excepcional, encabezado por Paco León y la joven Maia Zaitegi. Según Seresesky, la química y el compromiso de los actores con la historia han sido fundamentales para transmitir esa "verdad muy limpia, libre de deformaciones profesionales" que caracteriza a la película.Más Allá de los Mensajes: Explorando la Vida Misma
Paco León, quien da vida al protagonista Leo, ha bromeado sobre la idea de que las películas tengan "mensajes", asegurando que "las películas no tienen mensajes, y si lo tienen son más bien como el de las fortune cookies". Sin instrucciones, en efecto, se aleja de los mensajes explícitos para sumergirse en la complejidad de la vida misma.La película no pretende transmitir un mensaje específico, sino más bien explorar la experiencia universal de la paternidad inesperada y las relaciones familiares. A través de la historia de Leo y Alba, el público puede verse reflejado en los desafíos, alegrías y aprendizajes que surgen cuando la vida nos sorprende con giros inesperados.