Tenis
Cervara cuestiona la asociación Djokovic-Murray por su falta de experiencia en entrenamiento
2024-12-02
El anuncio de Andy Murray como entrenador de Novak Djokovic ha despertado un cierto estruendo en el mundo del tenis. Vemos de nuevo a dos de los grandes tenistas del 'Big Four' juntos, pero en este caso, Murray se encuentra del otro lado de las pistas después de retirarse en los Juegos Olímpicos de París hace tres meses. Sin embargo, existen dudas sobre cómo funcionará su asociación dada la escasa experiencia de Murray en el rol de técnico.

Descubre cómo Murray y Djokovic se unen en el mundo del tenis

La Retira de Andy Murray

Andy Murray decidió retirarse como profesional hace tres meses en los Juegos Olímpicos de París. Esto marcó un cambio significativo en su carrera y ahora se encuentra en el papel de entrenador de Novak Djokovic. Su paso de jugador a entrenador ha generado muchas preguntas sobre cómo se adaptará a este nuevo rol.

Su experiencia como jugador ha sido impresionante, pero ahora se enfrenta a un desafío diferente. Debe aprender a transmitir sus conocimientos y habilidades a Djokovic y ayudarlo a mejorar. Esto no es una tarea fácil, ya que Djokovic es uno de los mejores tenistas del mundo y tiene sus propias rutinas y hábitos.

El hecho de que Murray haya decidido tomar este paso demuestra su determinación y ambición. Quiere continuar involucrado en el mundo del tenis y ayudar a otros jugadores a alcanzar sus objetivos. Sin embargo, solo el tiempo dirá cómo se desarrollará su nueva carrera como entrenador.

Las Dudas Sobre la Asociación

Existen dudas sobre cómo funcionará la asociación entre Murray y Djokovic dada la escasa experiencia de Murray como técnico. Gilles Cervara, entrenador de Daniil Medvedev, ha expresado su escéptica sobre el nuevo papel de Murray.

Cervara cree que Murray no tiene la metodología del entrenamiento y no sabe nada sobre entrenamientos. Esto podría ser un desafío para ambos, ya que Djokovic necesita un entrenador con experiencia y conocimientos. Sin embargo, Cervara también cree que hay partes del entrenamiento en las que Djokovic se conoce tan bien que no necesita a nadie y otras en las que podría recurrir a Murray.

Esta asociación es un desafío para ambos, pero también una oportunidad. Murray tiene la oportunidad de aprender y crecer como entrenador, mientras que Djokovic tiene la oportunidad de experimentar nuevas formas de entrenamiento. Solo el tiempo dirá cómo se desarrollará esta asociación, pero es seguro que será una experiencia interesante.

Las Posibilidades de la Unión

A pesar de las dudas, Cervara cree que la unión entre Murray y Djokovic le puede aportar cosas nuevas al serbio.

Podrían descubrir nuevos métodos de entrenamiento que les ayuden a mejorar. Djokovic tiene una amplia experiencia en el deporte y Murray puede aportarle una perspectiva diferente. Esto podría ayudar a Djokovic a superar sus limitaciones y alcanzar nuevos niveles.

Además, la unión entre ambos puede tener un impacto en el mundo del tenis. Podrían ser un ejemplo para otros jugadores y entrenadores y mostrar que es posible combinar la experiencia y la innovación. Esto podría traer un cambio positivo en el deporte y ayudar a mejorar la calidad del entrenamiento.

“El miedo ante Rafa Nadal en Roland Garros: Lo peor en el tenis”
2024-11-28
En el mundo del tenis, la figura de Roger Federer, Rafa Nadal y Novak Djokovic se ha impuesto como algo inolvidable. Estos tres gigantes han dejado un legado que va más allá de sus logros deportivos y se ha convertido en una parte esencial del deporte de la raqueta.

La Aura de los Grandes

Cuando se escuchan los nombres de Federer, Nadal y Djokovic, cualquier tenista se siente temido. Esta aura que los rodea es algo único y ha marcado la historia del tenis. Denis Shapovalov, Thanasi Kokkinakis y Dominic Thiem hablan sobre esta sensación en la conversación de UTS Tour.

Impresión de Federer

Shapovalov destaca que Roger Federer le ha dejado una impresión indelible. "Roger Federer, creo que lo sigue siendo hasta el día de hoy. Vi a Roger en Halle el año pasado y empecé a sentir un poco de pánico. Su estilo de juego y su presencia en el campo son incomparables. Federer ha sido un ejemplo para generaciones de tenistas y su legado se verá a lo largo de la historia del deporte."

Su técnica es tan perfecta que incluso los más experimentados tenistas se sienten intimidados frente a él. Federer ha sabido combinar fuerza, precisión y elegancia en cada golpe, lo que lo ha convertido en un icono del tenis. Su capacidad de adaptarse a cualquier situación y de mantener un estilo tan hermoso ha sido algo sorprendente.

Garra de Djokovic

Kokkinakis enfatiza la garra de Djokovic. "Creo que me pasó algo parecido con Novak Djokovic. Rafa Nadal es muy correcto. Ves a Federer muy agradable cuando eres joven y te pasa lo mismo con Rafa Nadal. Pero con Novak es ‘joder, a este tío no le gusta perder y bebe zumos todo el día’".

Djokovic se ha caracterizado por su determinación y su capacidad de ganar incluso en las situaciones más difíciles. Su pasión por el juego y su deseo de ser el mejor lo han llevado a convertirse en uno de los más grandes tenistas de todos los tiempos. Su garra en la pista es impresionante y ha inspirado a muchos otros jugadores.

Medirse con Nadal en Roland Garros

Thiem cree que la mayor forma de aura en el tenis es medirse a Rafa Nadal en Roland Garros. "Creo que lo peor que te podía pasar en el tenis es jugar contra Rafa Nadal en la Philippe Chatrier. Y cuando el chico empieza a decir, 2005, 2006, 2007, 2008, 2010… Y cuando termina es como ‘vale, ya has perdido’".

Rafa Nadal es un force majeure en Roland Garros. Su dominio en la arena parisina es impresionante y ha logrado más títulos en este torneo que en cualquier otro. Su resistencia, su tenacidad y su capacidad de superar las dificultades hacen de él un jugador inimitable. Medirse con Nadal en Roland Garros es una experiencia que no se olvida fácilmente.

Los tres jugadores han marcado una huella en el tenis y su legado se verá a lo largo de la historia. Federer, Nadal y Djokovic han sido una inspiración para muchos jugadores y han hecho que el tenis sea lo que es hoy. Su aura y su estilo de juego han marcado una época en el deporte y seguirán siendo recordados por generaciones futuras.

See More
Corretja analiza el homenaje a Nadal en la Copa Davis y sus expectativas
2024-11-29
Álex Corretja, una figura prominente en el tenis español, ha profundizado en la retirada de Rafa Nadal durante las últimas etapas de la Copa Davis en Málaga. En Eurosport, donde colabora como comentarista, ha ofrecido sus perspectivas y reflexiones sobre este evento significativo.

El Homenaje a Nadal: Expectativas y Realidades

Corretja se ha referido al homenaje que se le hizo a Nadal tras su decisión de retirarse. Señala que esperaba un momento más épico, con una mayor presencia de grandes figuras en la pista. "Todos sentimos que no fue un momento tan emotivo como podíamos desear. España había sufrido una derrota recientemente y el ambiente era frío. Nadie estaba preparado para honrar a Nadal en la pista. Aunque las imágenes y los vídeos mostrados fueron geniales, esperábamos algo más. Muchos jugadores no estaban allí pensando que la retirada sería el viernes. Sin embargo, Rafa se mostró emocionado con el público, aunque no tan profundamente como nos hubiéramos esperado. Nadal siempre será un icono, pero su despedida no llegó a alcanzar ese nivel."

Las Polémicas Post-Eliminación

Después de la eliminación de España, surgieron polémicas sobre si Nadal debería haber jugado o no. Corretja destaca que nunca criticará a un amigo o un capitán que tome una decisión en relación con un jugador. "Antes de criticar, debes conocer lo que está pasando en el equipo en los días previos. Si Rafa te dice que está listo para jugar, ¿cómo puedes negarle? Ahora es fácil decir que quizás hubiera sido mejor elegir a otros jugadores. Bautista, Nadal, Alcaraz y Granollers estaban listos, por lo que fue una decisión difícil y no puedo criticarla."

Las Opciones de Ver a Nadal como Entrenador

Finalmente, Corretja ha hablado sobre las posibles opciones de ver a Nadal como entrenador. Descarta la idea de que Nadal sea entrenador en un equipo, pero sí le ve como asesor puntual del Real Madrid. "Veo casi imposible que Nadal sea entrenador. Me sorprendería muchísimo. Creo que necesita tiempo para decidir lo que realmente quiere hacer. Nadal vive en Manacor y tiene su Academia allí, no veo que viaje demasiado. Pero Andy Murray sí parece querer seguir viajando, y aún no veo a Nadal en el papel de entrenador. Sí, le veo como asesor en momentos puntuales del Real Madrid, pero no para el día a día."Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrarás todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del día, la agenda con la última hora de los eventos deportivos más importantes, las imágenes más destacadas, la opinión de las mejores firmas de AS, reportajes, vídeos, y algo de humor de vez en cuando.
See More