The Ninth Circuit Court has issued a temporary injunction preventing the enforcement of California’s new social media law aimed at protecting minors from addictive content. Senate Bill 976, which was set to take effect on February 1, has been halted until at least April, when further legal proceedings will determine its fate. The law, which requires parental consent for certain types of content targeting minors, has faced opposition from tech industry lobbyists who argue it violates the First Amendment. While this ruling provides a brief reprieve for tech companies, the broader implications of the law and its potential impact on free speech remain under scrutiny.
A coalition of major tech companies, represented by NetChoice, successfully argued that the bill could infringe upon constitutional rights. The legislation, introduced last September, sought to prevent social media platforms from offering personalized feeds to minors without parental approval. Critics contend that these algorithms constitute a form of expression protected under the First Amendment. In response, the court has ordered an expedited appeal, setting the stage for a significant legal battle in the coming months.
The debate surrounding SB 976 highlights the ongoing tension between safeguarding young internet users and preserving digital freedoms. Tech lobbyists have long maintained that existing parental controls are sufficient to manage minors' online experiences. They also argue that the law's definitions of what constitutes an "addictive feed" are overly vague and could lead to unnecessary regulatory burdens. Meanwhile, supporters of the bill emphasize its role in empowering families to make informed decisions about their children’s online activities.
In December, a district court judge partially granted a preliminary injunction, blocking some aspects of the law while allowing others to proceed. This decision was seen as both a setback and a victory by different parties involved. Now, with the Ninth Circuit’s latest ruling, the focus shifts to whether the law can withstand constitutional scrutiny. Both sides are preparing for a pivotal hearing in April, where the future of SB 976 will be decided.
The outcome of this case could have far-reaching consequences for how states regulate social media platforms and protect young users. For now, the law remains on hold, but the underlying issues—balancing child safety with free speech—will continue to shape policy discussions. The California Department of Justice remains committed to defending the statute, asserting that it aims to provide families with greater control over their children’s online interactions without limiting freedom of expression.
Desde su lanzamiento en 2014, Recetas Nestlé ha evolucionado de un sencillo recetario en línea a una plataforma integral que ha transformado la cocina diaria en millones de hogares mexicanos. Gracias a su constante innovación y uso de tecnología avanzada, esta herramienta se ha consolidado como un aliado indispensable para las familias que buscan inspiración culinaria y facilidades en la planificación de menús. Además, la plataforma ha logrado conectar a los usuarios a través de una activa comunidad en línea, ofreciendo clases con chefs profesionales y recomendaciones personalizadas adaptadas a sus necesidades específicas.
La compañía Nestlé, con más de nueve décadas de presencia en México, reafirma su compromiso con la nutrición y el bienestar familiar mediante esta iniciativa. La incorporación de inteligencia artificial, como el Asesor Culinario ReNé, representa un hito en la interacción del usuario con el mundo culinario, proporcionando recomendaciones precisas basadas en preferencias alimentarias y tiempo disponible. Esta plataforma ha trascendido las pantallas para convertirse en una comunidad vibrante en redes sociales, donde se comparten experiencias y consejos culinarios.
Recetas Nestlé comenzó modestamente como un recetario online hace una década, pero rápidamente se adaptó a las demandas cambiantes del mercado. La plataforma ha ido incorporando nuevas funcionalidades que facilitan la vida cotidiana en la cocina, desde planificadores de menús hasta clases impartidas por chefs profesionales. Este crecimiento tecnológico ha permitido a Recetas Nestlé mantenerse relevante y útil para usuarios de todos los niveles culinarios, inspirándolos a experimentar con nuevos platos y reconectarse con la tradición de cocinar en casa.
El desarrollo continuo de Recetas Nestlé incluye la implementación de soluciones tecnológicas avanzadas. Uno de los avances más notables es el Asesor Culinario ReNé, habilitado por inteligencia artificial. Este asistente virtual actúa como guía personal, ofreciendo sugerencias ajustadas a las preferencias individuales, ingredientes disponibles y tiempo de preparación. Su accesibilidad a través de WhatsApp lo convierte en una herramienta práctica y conveniente para los usuarios. Además, la capacidad de Recetas Nestlé para analizar tendencias del mercado y adaptarse a las expectativas del consumidor asegura que siempre esté un paso adelante en el servicio al cliente.
Más allá de ser solo una fuente de recetas, Recetas Nestlé ha creado una comunidad vibrante en torno a la cocina. Con presencia en diversas redes sociales, la plataforma conecta a millones de usuarios que comparten su pasión por la gastronomía. Esta interacción en línea permite el intercambio de experiencias, consejos y trucos culinarios, fomentando un ambiente colaborativo y motivador. La inclusividad de la plataforma la convierte en un recurso valioso tanto para principiantes como para entusiastas experimentados.
La esencia de Recetas Nestlé radica en su capacidad para unir a las personas a través del sabor y la creatividad. Desde quienes buscan opciones rápidas para la semana hasta aquellos que desean sorprender con un menú especial, la plataforma ofrece contenido diverso y adaptable a diferentes necesidades. Además, la calidad de las recetas y el soporte constante han contribuido a fortalecer el vínculo emocional entre la marca y sus usuarios. En celebración de su décimo aniversario, Recetas Nestlé continúa siendo un referente en la cocina mexicana moderna, combinando tradición y tecnología para mejorar la experiencia culinaria diaria.
El reconocido chef Paco Méndez, radicado en España y poseedor de una estrella Michelin, presenta un libro que promete llevar la cocina mexicana al hogar de los amantes de la gastronomía. Este volumen, titulado "México de ida y vuelta", ofrece recetas exquisitas que reflejan la riqueza culinaria del país norteamericano. Una de las preparaciones destacadas es el ceviche de gamba, un plato que combina ingredientes tradicionales con técnicas innovadoras.
La elaboración del ceviche de gamba es un proceso meticuloso que requiere atención a los detalles. Para comenzar, se prepara un jalapeño encurtido triturado y reservado para su uso posterior. Luego, se crea una base de xantana mezclando agua y este ingrediente hasta que quede completamente disuelto. La emulsión de jalapeño, hecha con jugo de jalapeño, zumo de lima, base de xantana y aceite de oliva, añade profundidad al sabor. Además, la salsa verde del ceviche, compuesta por tomatillos, jalapeños, lima, pepino, aguacate y aceite de oliva, proporciona un contraste perfecto. También se prepara una mezcla llamada "Vuelve a la vida" que incluye Clamato, kétchup, salsas especiales y aceite.
La preparación final del ceviche de gamba es un espectáculo visual y sensorial. Las gambas medianas rojas son cuidadosamente despojadas de sus cabezas y cáscaras, y luego se les retira la tripa. Estas se sirven junto con elementos como ciruela pasa, cilantro criollo, pimienta negra y sal Maldon. Para complementar, se utiliza una pasta de chipotle y una esencia de gamba que aportan notas intensas. El aceite de cilantro, obtenido mediante un proceso de triturado y filtrado, completa el conjunto. Todo se presenta en un plato fresco y sofisticado, listo para deleitar al paladar.
Este libro no solo es una guía culinaria, sino también un homenaje a la diversidad y riqueza de la gastronomía mexicana. A través de recetas como el ceviche de gamba, Paco Méndez invita a los lectores a explorar y apreciar la cultura y tradiciones de México desde sus propias cocinas. Cada plato preparado es una oportunidad para conectar con esta herencia gastronómica, fomentando un mayor entendimiento y respeto por las diferentes culturas a través de la comida.