Televisión
Benidorm Fest 2025: Un Desafío Musical para Representar a España en Eurovisión
2025-01-30

Este jueves, 30 de enero, se celebra la segunda semifinal del Benidorm Fest 2025, un evento crucial que determinará los últimos cuatro finalistas que competirán por el honor de representar a España en Eurovisión. Ocho artistas presentarán sus canciones y espectáculos con la esperanza de ganar una plaza en la gran final del sábado. El micrófono de bronce y la oportunidad de ser el rostro de España en el escenario internacional están en juego. La gala promete ser tan emocionante como la primera semifinal, que coronó a Lachispa, Daniela Blasco, Kuve y Lucas Bun como los primeros finalistas. Los espectadores podrán seguir la transmisión en vivo a través de La 1 de TVE y RTVE Play a partir de las 22:50 horas.

El orden de actuación ha sido anunciado, y cada artista llega con una propuesta única. Mel Ömana abre la noche con "I’m A Queen", una canción que refleja su empoderamiento personal y creativo. Henry Semler sigue con "No lo ves", un tema introspectivo sobre relaciones desmoronándose. DeTeresa presenta "La Pena", una fusión innovadora de copla y europop que explora los límites de la paciencia y la frustración. J Kbello ofrece "V.I.P.", una historia de amor instantáneo en una discoteca, mientras que Carla Frigo interpreta "Bésame", una balada que captura la tensión y el deseo entre dos personas.

Mawot actúa con "Raggio Di Sole", una reflexión profunda sobre la sanación emocional inspirada por Michael Jackson. Celine Van Heel presenta "La Casa", una salsa que homenajea a las mujeres que han luchado por su libertad a lo largo de la historia. Finalmente, Melody cierra la noche con "Esa Diva", una pista pop electrónica que redefine el concepto de diva. Cada actuación promete ser un momento memorable, lleno de emoción y talento.

La noche del jueves será decisiva para estos ocho artistas. Con el Palau d’Esports l’Illa de Benidorm como escenario, los espectadores presenciarán momentos únicos que marcarán la elección de los finalistas. Los jurados y el público tendrán la difícil tarea de seleccionar a los mejores, sabiendo que cada artista ha dedicado tiempo y esfuerzo para este momento. El camino hacia Eurovisión está abierto, y la emoción de ver quién llevará la bandera de España al festival musical más grande del mundo ya es palpable.

Reestructuración en Atresmedia: Cambios en el Consejo de Administración
2025-01-30

En un movimiento significativo para el mundo empresarial español, Nicolas de Tavernost ha decidido renunciar a su posición como consejero dominical en Atresmedia Corporación. Este cambio se produce junto con otros ajustes en la composición del consejo de administración, lo que indica una reorganización estratégica dentro de la empresa. La compañía informó oficialmente sobre estos cambios al mercado bursátil español. De Tavernost también dejó su lugar en la Comisión Delegada y en la Comisión de Nombramientos y Retribuciones, presentando formalmente su dimisión mediante una carta explicativa a sus compañeros de consejo. Su salida está relacionada con la finalización de su vínculo profesional con Ufa Film und Fernseh, GMBH, entidad que inicialmente propuso su nombramiento.

La decisión de Nicolas de Tavernost de abandonar su cargo en Atresmedia tiene sus raíces en la evolución de su relación laboral con Ufa Film und Fernseh, GMBH, el accionista que impulsó su designación original. Este hecho desencadenó una serie de movimientos adicionales dentro del consejo de administración de la empresa. En respuesta a la vacante generada por la salida de Tavernost, se ha propuesto la incorporación de David Larramendy como nuevo consejero dominical, manteniendo así la continuidad en la representación del mismo accionista. Además, Elmar Heggen, otro consejero dominical, también ha anunciado su retiro de la Comisión de Auditoría y Control, asumiendo nuevas responsabilidades en otras comisiones clave de la empresa.

El papel de David Larramendy en esta transición es crucial. Nombrado consejero dominical por cooptación, Larramendy no solo llenará el espacio dejado por Tavernost sino que también será parte integral de la Comisión de Auditoría y Control. Este nombramiento refleja la confianza depositada en él para mantener la estabilidad y eficacia operativa de Atresmedia durante este período de cambio. Los detalles específicos de los motivos detrás de estas decisiones no han sido revelados públicamente más allá de las declaraciones oficiales proporcionadas por la compañía.

Mientras que la partida de Nicolas de Tavernost marca el fin de una era en Atresmedia, la llegada de David Larramendy simboliza un nuevo capítulo en la historia de la corporación. Estos cambios en la estructura del consejo de administración sugieren una adaptación a nuevas realidades corporativas y posiblemente apuntan hacia futuras estrategias de crecimiento y desarrollo para la empresa. A medida que Atresmedia avanza en esta nueva configuración, se espera que siga siendo un actor relevante en el panorama mediático español.

See More
Un Nueva Etapa en la Televisión: El Regreso de Ana Rosa Quintana a las Mañanas
2025-01-30

Recientemente, Mediaset anunció un cambio significativo en su programación con el regreso de Ana Rosa Quintana a las mañanas de Telecinco. Este movimiento marca el fin de su participación en TardeAR y da paso a nuevos rostros en el programa vespertino. La periodista expresó sus emociones durante su despedida, destacando la calidad de sus compañeros y anticipando nuevas aventuras profesionales. Además, hubo una emotiva interacción entre Quintana y Jorge Javier Vázquez, reflejando años de colaboración y amistad.

Una Despedida Emotiva y Un Nuevo Comienzo

El miércoles 29 de enero fue un día especial para Ana Rosa Quintana, quien se despidió del equipo de TardeAR con palabras llenas de emoción y gratitud. Aseguró que dejaba el programa en manos capaces y expresó su confianza en los nuevos presentadores. También mencionó que el proceso de preparación para su nuevo proyecto había sido intenso pero emocionante.

Quintana bromeó sobre su arrepentimiento al dejar el programa, aunque reconoció que estaba más preocupada por entregarlo a Verónica Dulanto y Frank Blanco, quienes asumirían el formato. Enfatizó que el programa continuaría como siempre, mientras ella se preparaba para su retorno a las mañanas de Telecinco. Expresó su gratitud hacia el equipo y aseguró que los esperaría con ansias el lunes a las 9 de la mañana. Este cambio representaba tanto un final como un nuevo comienzo en su carrera profesional.

Un Lazo Profesional y Personal: Ana Rosa y Jorge Javier

La transición también trajo momentos de reflexión y reconocimiento entre colegas. Ana Rosa respondió a una carta emotiva escrita por Jorge Javier Vázquez en Lecturas, donde él recordaba su larga historia juntos. Ella agradeció sinceramente las palabras de su compañero, valorando la amistad que los une desde hace muchos años.

Durante su conversación, ambos compartieron risas y recuerdos, reconociendo los diferentes momentos que habían vivido juntos en la televisión. Ana Rosa destacó cómo disfrutaban comentando las noticias del corazón, lo que les permitía forjar una relación sólida. También tocaron el tema de sus diferencias políticas, enfatizando la importancia del respeto mutuo en una democracia. Finalmente, bromearon sobre cómo cada uno mantenía su postura en debates, añadiendo un toque de humor a este momento de despedida y renovación.

See More