A poco más de un día para que inicie la cuarta edición del Benidorm Fest, los entusiastas del concurso muestran una creciente expectación. Este evento ha logrado posicionarse como uno de los momentos cruciales en el panorama musical español, conquistando a miles de seguidores ansiosos por conocer quién representará a España en Eurovisión. Los próximos días serán decisivos para los fanáticos más fervientes, ya que Paula Vázquez, Inés Hernand y Ruth Lorenzo conducirán las semifinales, programadas para el 28 y 30 de enero, seguidas por la gran final el sábado 1 de febrero.
El 28 de enero se celebrará la primera semifinal, donde ocho artistas darán lo mejor de sí mismos. Entre ellos, Kuve abrirá la noche con su interpretación de "LOCA XTI", seguida por David Afonso con "AMOR BARATO" y Chica Sobresalto con "Mala Feminista". Cada participante ha expresado su emoción y nerviosismo ante esta oportunidad única. Kuve mencionó sentirse honrada pero también responsable al abrir el evento, mientras que David Afonso está impaciente por compartir sus emociones en escena. Por su parte, Chica Sobresalto predijo divertida su posición en el programa.
La segunda semifinal tendrá lugar dos días después, el 30 de enero. Mel Ömana abrirá esta gala con "I'M A QUEEN", seguida por Henry Semler con "NO LO VES" y DeTeresa con "LA PENA". Los artistas han compartido sus impresiones sobre los ensayos y las expectativas para el evento. Mel Ömana destacó el esfuerzo detrás de su actuación, mientras que Carla Frigo y Henry Semler expresaron estar cada vez más cómodos con los preparativos. J Kbello aseguró que los espectadores disfrutarán mucho con esta edición, subrayando su deseo de mostrar todo lo que han preparado.
En cuanto al sistema de votación, se ha implementado un nuevo método que permitirá a los espectadores votar gratuitamente a través de la aplicación RTVE Play, aunque también se mantendrá la opción de votar por SMS. El jurado, compuesto por expertos nacionales e internacionales, determinará el 50% de la puntuación total. Este sistema busca garantizar una mayor participación y transparencia en la elección del representante español para Eurovisión.
Con todo listo para el inicio del Benidorm Fest, los fanáticos esperan con anticipación los próximos días llenos de música, talento y emoción. Las actuaciones prometen ser memorables, y tanto los artistas como los seguidores están preparados para vivir un evento que ha dejado huella en el calendario musical español.
En un evento que reúne a los más destacados chefs del país, Madrid Fusión ha comenzado con una jornada llena de sabores y emociones. El auditorio de IFEMA se llenó de entusiasmo para presenciar las ponencias de grandes figuras culinarias, pero también para asistir al esperado campeonato de la mejor croqueta de jamón. Este concurso, patrocinado por una reconocida empresa de Jabugo, convocó a siete finalistas seleccionados entre más de 80 propuestas, quienes demostraron sus habilidades en directo ante un exigente jurado.
Tras intensos momentos de degustación y evaluación, el fallo llegó en medio de gran expectación. Los jueces valoraron tanto la bechamel cruda como las croquetas ya cocinadas, considerando aspectos como textura, aroma y fluidez. Finalmente, el chef gallego Axel Smyth, del restaurante Simpar, fue declarado ganador con su exquisita interpretación de la croqueta de jamón. En una entrevista posterior, Smyth reveló los secretos detrás de su triunfo: leche entera, nata de cocinar, aceite de girasol y panko para el rebozado, junto con un caldo de jamón preparado a baja temperatura. La clave, según explicó, radica en trabajar con ingredientes de máxima calidad.
Este reconocimiento no solo es un honor para Axel Smyth, sino un impulso para toda la comunidad gastronómica. El premio refuerza la importancia de la innovación y la excelencia en la cocina tradicional. Además, subraya el valor de competiciones como esta, que celebran y promueven la creatividad culinaria. Con este triunfo, Smyth se une a una lista de talentosos chefs que han dejado su huella en la historia de Madrid Fusión, inspirando a futuros generaciones a alcanzar nuevas alturas en el arte culinario.
Desde su llegada al mundo el pasado mes de diciembre, el pequeño Carlo ha traído una nueva dimensión a la vida familiar. Este bebé, hijo de Alejandra Rubio y Carlo Costanzia, se ha convertido en el centro de atención para sus padres y abuelos. Los recién estrenados abuelos están encantados con la llegada del primer nieto por ambas partes. Terelu Campos y Mar Flores han estado activamente involucradas en el cuidado del niño, brindando apoyo a los nuevos padres. La colaboradora televisiva, Alejandra Rubio, también compartió detalles sobre cómo su suegra contribuye en la casa, especialmente durante sus ausencias laborales.
El nacimiento del pequeño Carlo no solo ha cambiado la dinámica familiar, sino que también ha marcado un nuevo capítulo emocional para todos los miembros de la familia. Desde las primeras semanas, tanto Terelu como Mar han demostrado un gran interés y dedicación hacia el bebé. A pesar de mantener cierta discreción, Mar ha sido vista ayudando en la casa y cuidando del pequeño cuando los padres no están presentes. Además, la modelo ha expresado su emoción ante esta nueva etapa, describiendo la experiencia de ser abuela como algo maravilloso.
La relación entre las consuegras ha sido tema de conversación, pero Alejandra Rubio ha asegurado que existe una buena relación entre ellas, aunque aún no han coincidido personalmente. La actitud positiva y comprometida de Mar Flores hacia su nuevo rol es evidente. Antes del nacimiento, ella ya había anticipado que disfrutaría mucho de este cambio, incluso bromeando sobre malcriar a su nieto. Esta nueva etapa ha sido especialmente significativa para Mar, quien además de recibir a Carlo, también ha reavivado su relación amorosa con Elías Sacal, encontrándose con él en St. Barths y Madrid.
Alejandra Rubio ha destacado la importancia de la presencia de sus abuelos en la vida del pequeño Carlo. Tanto Terelu Campos como Mar Flores juegan un papel crucial en el cuidado y desarrollo del niño. Las dos mujeres muestran un gran afecto y dedicación hacia el bebé, lo cual refuerza aún más los vínculos familiares. Esta nueva etapa trae consigo momentos llenos de alegría y aprendizaje para todos, marcando un antes y un después en la vida de cada miembro de la familia Campos-Rubio.