Mode
AMD Akademie Mode & Design präsentiert: Die Exklusiven Modenschauen STAGE.25
2025-01-30

In einem beeindruckenden Event bringt die AMD Akademie Mode & Design die kreativen Abschlussarbeiten ihrer Studierenden in den Fokus. Die Graduate Fashionshows „AMD STAGE.25“ werden an fünf verschiedenen Standorten in Deutschland stattfinden, um die herausragenden Kollektionen des Jahres 2025 zu präsentieren. Diese Shows bieten einen tiefen Einblick in die Welt der High-Fashion und Contemporary-Avantgarde und sind eine Plattform für die jungen Talente der Modebranche.

Die Präsentation der Zukunftskollektionen in fünf deutschen Metropolen

In einer Reihe von exklusiven Events wird die AMD Akademie Mode & Design im Februar 2025 ihre Graduate Fashionshows „STAGE.25“ durchführen. Diese Veranstaltungen starten am 8. Februar in Hamburg, gefolgt von Auftritten in Wiesbaden, Düsseldorf, München und Berlin. Jede Show bietet einzigartige Kollektionen aus Women’s-, Men’s- und diverser Mode, die durch ihre avantgardistische Ausrichtung auffallen.

In Hamburg findet die erste Show in der historischen Halle 424 im Oberhafenquartier statt. Anschließend reist das Event nach Wiesbaden, wo es im eleganten Palais Friedrichstraße auf der Bühne steht. In Düsseldorf erwartet die RheinRiff-Galerie die Gäste mit einer glamourösen Aftershow-Party. München bietet die prestigeträchtige Manege des MAN Truck Forums als Kulisse, während Berlin die Shows in den Atelier Gardens abrundet. Medienvertreter erhalten freien Zutritt nach vorheriger Anmeldung.

Diese Veranstaltungen geben nicht nur Einblicke in die neuesten Trends der Modeindustrie, sondern unterstreichen auch die Bedeutung innovativer und kreativer Ansätze in der heutigen Modegestaltung. Die teilnehmenden Designer zeigen, dass sie bereit sind, die Grenzen der Mode neu zu definieren und neue Wege zu gehen.

Von der journalistischen Perspektive aus ist es faszinierend zu beobachten, wie junge Talenten ihre Visionen auf die Bühne bringen. Diese Shows bieten nicht nur eine Plattform für kreative Expression, sondern vermitteln auch wichtige Erkenntnisse über die zukünftige Entwicklung der Modeindustrie. Es ist inspirierend zu sehen, wie die nächste Generation von Modedesignern bereits heute die Branche prägen und neue Standards setzen.

Deliciosos Contramuslos de Pollo en Salsa: Un Plato Completo y Sabroso
2025-01-30

Los contramuslos de pollo en salsa representan una opción culinaria que combina la jugosidad del pollo con el sabor intenso de una salsa hecha con cebolla y zanahoria. Este plato es ideal para aquellos que buscan alternativas más sabrosas a la pechuga de pollo, ya que los contramuslos contienen un poco más de grasa, lo que los hace particularmente tiernos y deliciosos. La receta incluye ingredientes como cebolla, ajo, caldo de pollo, harina y curry opcional. Además, se ofrecen sugerencias sobre cómo acompañar este plato para una comida completa y equilibrada.

La elección del contramuslo de pollo como ingrediente principal se debe a su textura y sabor únicos. Este corte, que proviene de la parte trasera del pollo, es conocido por su contenido justo de grasa, lo que lo hace especialmente adecuado para preparaciones que requieren un pollo jugoso y sabroso. En esta receta específica, los contramuslos se limpian cuidadosamente antes de ser sazonados y sellados rápidamente en una olla caliente. Posteriormente, se prepara una salsa con cebolla, zanahoria y ajo, que se cocina lentamente hasta obtener una base aromática. Se añade una cucharadita de harina para espesar la salsa, junto con una pizca de curry para darle un toque extra de sabor. Finalmente, se incorpora caldo de pollo y se mezcla todo hasta lograr una consistencia fina.

El proceso de preparación de los contramuslos de pollo en salsa es relativamente sencillo pero requiere atención a los detalles. Primero, los contramuslos se limpian de cualquier exceso de grasa y luego se sazonan con sal y pimienta. Estos se sellan en una olla caliente durante unos minutos para sellar sus jugos. Mientras tanto, en la misma olla, se sofríe una mezcla de cebolla, zanahoria y ajo hasta que estén dorados y fragantes. A continuación, se agrega harina y curry para crear una base cremosa y sabrosa. Después de cocinar brevemente, se incorpora el caldo de pollo y se deja hervir para que todos los sabores se integren perfectamente. Una vez que la salsa está lista, se pasa por la batidora para obtener una textura suave antes de reincorporar los contramuslos y terminar de cocinarlos en la salsa.

Para complementar este plato principal, existen varias opciones que pueden hacer que la experiencia gastronómica sea aún más placentera. Las patatas fritas son un acompañamiento clásico que nunca falla, especialmente si se preparan en una freidora de aire para reducir las calorías. Para quienes buscan algo más saludable, el arroz integral o basmati resulta ser una excelente alternativa. El arroz no solo absorbe los sabores de la salsa, sino que también aporta una textura interesante al plato. Independientemente de la guarnición elegida, los contramuslos de pollo en salsa prometen ser una comida reconfortante y satisfactoria.

Aunque la receta parece sencilla, cada paso es crucial para lograr un resultado final excepcional. Desde la selección del corte de pollo hasta la elaboración de la salsa, cada detalle contribuye a la calidad del plato. Los contramuslos de pollo en salsa son una opción versátil que puede adaptarse fácilmente a diferentes gustos y preferencias dietéticas, ofreciendo una experiencia culinaria rica y memorable.

See More
La Panchineta: Un Dulce Tradicional del País Vasco
2025-01-30

El artículo presenta la panchineta, un dulce emblemático del País Vasco, destacando su preparación y relevancia en la gastronomía local. Este postre consiste en una masa de hojaldre rellena con crema pastelera, cubierta de almendras laminadas y espolvoreada con azúcar glas. Originaria de la pastelería Otaegui en San Sebastián, la panchineta se ha convertido en una joya culinaria que vale la pena probar. Aunque puede ser laborioso prepararlo, sigue siendo un proceso gratificante gracias a las recetas accesibles proporcionadas por chefs reconocidos.

La panchineta es un tesoro de la cocina vasca, cuyo origen se remonta a la famosa pastelería Otaegui en San Sebastián. Este dulce combina una base crocante de hojaldre con una cremosa mezcla de leche y huevos, aromatizada con especias y cítricos. El toque final lo dan las almendras laminadas y el azúcar glas que le otorgan una textura crujiente y dulce. La elaboración de este postre requiere paciencia y atención al detalle, pero los resultados son verdaderamente satisfactorios. En la región, la panchineta es tan querida como otros platos tradicionales, reflejando la riqueza culinaria del País Vasco.

Para preparar la panchineta, primero se debe crear la crema pastelera. Esto implica mezclar huevos y azúcar hasta obtener una consistencia pálida, luego agregar maicena y asegurarse de que no queden grumos. La mezcla se calienta junto con leche y especias para darle sabor. Una vez espesada, se agrega mantequilla para lograr una textura cremosa. Mientras tanto, se prepara la masa de hojaldre, que se sella alrededor de la crema y se hornea hasta que esté dorada. Los ingredientes simples pero precisos hacen de este proceso una experiencia culinaria única.

A pesar de su apariencia sofisticada, la panchineta es un dulce que puede prepararse en casa con relativa facilidad. Con los consejos adecuados, incluso los principiantes pueden disfrutar de este manjar. Su preparación ofrece una oportunidad para explorar la cultura culinaria del País Vasco, un lugar donde cada bocado cuenta una historia. La panchineta es más que un simple postre; es un viaje sensorial que celebra la tradición y la creatividad en la cocina.

See More