Desde los primeros compases del partido, Alcaraz mostró un juego fluido y agresivo, dominando a su oponente kazajo con facilidad. Sin embargo, el segundo set fue un verdadero desafío, donde el murciano estuvo a punto de perder la ventaja que había conseguido. Finalmente, en el tercer set, recuperó su mejor nivel y concluyó el partido con otra victoria en una ronda inicial de Grand Slam.
El joven tenista español no solo se destacó por su potencia y precisión en el saque, sino también por la introducción de pequeñas modificaciones en su equipo, como el ajuste de peso en la raqueta. Estos cambios le permitieron mejorar su rendimiento, especialmente en los segundos saques, donde obtuvo un alto porcentaje de puntos ganados. Además, Alcaraz exhibió un golpeo profundo y potente, acumulando 38 golpes ganadores durante el partido.
A lo largo del encuentro, Alcaraz mostró una capacidad admirable para adaptarse y corregir sus errores. En el segundo set, cuando las cosas se complicaron, supo mantener la calma y ajustar su estrategia para recuperar el control. Esta resiliencia es uno de los aspectos que lo distingue como un jugador de élite, capaz de enfrentar adversidades y salir victorioso.
En las gradas, Juan Carlos Ferrero, quien regresó al torneo después de ausentarse el año anterior, ocupó su nueva ubicación en la zona de coaching. Su presencia tuvo un impacto significativo en el desarrollo del partido, proporcionando instrucciones cruciales durante el juego. Alcaraz reconoció públicamente la importancia de tener a Ferrero como parte de su equipo, aunque mantiene una relación de confianza total con su entrenador principal, Samuel López.
Ferrero, conocido por su experiencia y éxito en el circuito profesional, ofrece una perspectiva valiosa a Alcaraz. Su papel no solo se limita a las indicaciones tácticas durante los partidos, sino que también influye en la preparación mental y física del jugador. Este apoyo adicional es fundamental para que Alcaraz pueda seguir creciendo y superando obstáculos en su carrera.
Tras su victoria sobre Shevchenko, Alcaraz se enfrentará en la segunda ronda al japonés Yoshihito Nishioka, quien derrotó al turco Aziz Dougaz en un emocionante partido de cuatro sets. Nishioka es un oponente sólido, conocido por su consistencia y habilidad en el fondo de la cancha. Alcaraz expresó su entusiasmo por este nuevo desafío, asegurando que espera disfrutar del partido y ofrecer un buen espectáculo a los aficionados.
Este enfrentamiento promete ser una prueba importante para Alcaraz, ya que Nishioka representa un nivel de competencia superior al de Shevchenko. Para prepararse, Alcaraz se centrará en minimizar las interferencias que han afectado su juego en ocasiones anteriores, trabajando arduamente para mantener la concentración y optimizar su rendimiento. La clave será mantener la intensidad desde el inicio y evitar los momentos de desconexión que pudieron haber costado caro en el segundo set contra Shevchenko.
El próximo año promete ser un hito para los amantes de las series y películas, con estrenos emocionantes y continuaciones esperadas. Entre las grandes plataformas, destaca el regreso de El juego del calamar con su tercera temporada, que no hará esperar tanto como la anterior. Además, Max prepara una serie de lanzamientos importantes, incluyendo The Pitt y la continuación de The White Lotus. Apple TV+ se enfoca en thrillers innovadores como Separación y comedias sobre Hollywood, mientras Netflix apuesta por nuevas temporadas de sus éxitos más populares. Disney+, por su parte, presenta producciones originales de Pixar y Marvel, junto a la culminación de sagas como El cuento de la criada y Star Wars. Amazon Prime Video también tiene en su lista varias continuaciones y adaptaciones románticas. Finalmente, plataformas menores como SkyShowtime y AMC+ ofrecen revivals y expansiones de universos televisivos consolidados.
Max y Apple TV+ están listos para sorprender con estrenos que combinan innovación y ciencia ficción. Max lanza The Pitt, una serie médica clásica que ha generado controversia legal, y The White Lotus, ahora ambientada en Tailandia. Apple TV+, por su lado, profundiza en thrillers como Separación y ofrece comedias sobre el mundo del entretenimiento.
The Pitt, protagonizada por Noah Wyle, es uno de los primeros grandes estrenos de Max en enero. Aunque enfrenta desafíos legales debido a la viuda de Michael Crichton, la serie promete revivir el espíritu de las series médicas clásicas. En febrero, llega la tercera temporada de The White Lotus, esta vez explorando la cultura tailandesa. Por su parte, Apple TV+ continúa con la segunda temporada de Separación, un thriller que explora la separación de recuerdos personales y laborales. Además, presentará The Studio, una comedia que retrata los entresijos de un estudio de Hollywood, y Wycaro 339, creado por Vince Gilligan, quien trae su magia de Breaking Bad a este nuevo proyecto.
Netflix y Disney+ se preparan para un año lleno de regresos triunfales y nuevas franquicias. Netflix promete nuevas temporadas de series exitosas y estrenos inéditos, mientras Disney+ avanza en sus producciones originales y expande sus universos de Marvel y Star Wars.
Netflix arranca el año con nuevas temporadas de Besos, Kitty, El agente nocturno y El nuevo empleado, además de la miniserie western Érase una vez el Oeste. Día cero, protagonizada por Robert De Niro, promete ser un thriller intenso sobre un ex presidente encargado de rastrear un ciberataque. La plataforma también anuncia el regreso de Miercoles, Black Mirror, Sandman y You, junto a la quinta y última temporada de Stranger Things. Disney+, por su parte, presenta En la victoria o en la derrota, la primera serie de Pixar, y expande sus universos de Marvel y Star Wars con nuevas series animadas y de acción real. Marvel introduce Tu amigo y vecino Spider-Man, Ojos de Wakanda y Daredevil: Born Again, mientras Star Wars ofrece la segunda temporada de Andor y la tercera de Visions. Estos lanzamientos confirman que 2025 será un año crucial para ambas plataformas.
En la noche del domingo 12 de enero de 2025, los lectores de El Mundo fueron informados sobre la disponibilidad anticipada de la edición del lunes. Este anuncio resalta el compromiso del periódico con proporcionar información relevante y oportuna a sus suscriptores. A partir de las 23:30 horas, los usuarios podrán acceder a la versión digital de Orbyt, mientras que la edición impresa estará disponible en los quioscos al día siguiente. Esta iniciativa refuerza la posición de El Mundo como un medio líder en noticias.
En una velada dominical, bajo un cielo estrellado del 12 de enero de 2025, El Mundo anunció que su edición del lunes estaría disponible en formato digital desde las 23:30 horas. Los entusiastas lectores que deseen estar al tanto de los acontecimientos más recientes pueden disfrutar de esta opción a través de la plataforma Orbyt. Además, aquellos que prefieren la sensación del papel tendrán la oportunidad de adquirir la edición impresa en los quioscos tradicionales al amanecer del lunes. Esta medida no solo beneficia a los lectores actuales sino que también invita a nuevos suscriptores a explorar las ventajas de la membresía Premium, que ofrece acceso ilimitado a todo el contenido del periódico.
Desde la perspectiva de un lector, este servicio anticipado es una muestra clara de cómo los medios de comunicación están adaptándose rápidamente a las demandas del público moderno. La facilidad de acceso a la información en tiempo real es cada vez más crucial en nuestra sociedad acelerada. El Mundo está demostrando ser un pilar confiable en este ámbito, ofreciendo una experiencia de lectura versátil y conveniente tanto en línea como en papel.