Celebridades
Agatha Sá declara amor a Filipe Ret em Porto de Galinhas
2024-12-10
Agatha, quien una vez definió los días en Porto de Galinhas como "viciada en vivir primero y postar después", ahora comparte sus historias diarias con el ser querido. Han estado juntos desde junio del año pasado, disfrutando de buenos tragos, paseos en barco y declaraciones en la playa. "Te amo. Amo vivir todo contigo. Amo que haces todo para ser perfecto. Amo que eres un delicioso", escribió mientras mostraba una foto del cantante sin camiseta.

"Descubre el Amor de Agatha en Porto de Galinhas"

Primer Aspecto: La Relación

Agatha y su amado han compartido muchos momentos juntos en Porto de Galinhas. Desde junio del año pasado, han crecido más cerca una del otra. Han disfrutado de paseos en barco, disfrutando del paisaje y del amor que los une. También han compartido buenos tragos, creando recuerdos inolvidables.

Segundo Aspecto: Las Declaraciones

En sus Stories, Agatha no dude en expresar su amor abiertamente. "Te amo. Amo vivir todo contigo. Amo que haces todo para ser perfecto. Amo que eres un delicioso", son palabras que reflejan el profundo amor que siente por su pareja. Estas declaraciones no solo son un testimonio de su amor, sino también un recordatorio de la importancia de expresar nuestras emociones.

Tercer Aspecto: La Fotografía

La fotografía que Agatha publicó con el cantante sin camiseta es un testimonio visual de su amor. Muestra la intimidad y la conexión que tienen entre sí. Esta foto no solo es una simple imagen, sino también un recordatorio de los momentos especiales que han compartido.
El primer combate oficial de boxeo en silla de ruedas en el Campeonato de España de Boxeo Adaptado
2024-12-05
En Cartagena el 4 de diciembre, el boxeo español marcó un hito histórico. Se celebró el primer combate oficial de boxeo en silla de ruedas en España, dentro del marco del II Campeonato de España de Boxeo Adaptado. Esta iniciativa de la Real Federación Española de Boxeo ha abierto nuevas oportunidades y marcado un antes y un después en la inclusión y accesibilidad del deporte.

"Un Milagro en el Boxeo: El Combate en Silla de Ruedas"

Participantes y Categorías

El campeonato contó con la presencia de numerosos atletas de boxeo adaptado que competieron en diferentes categorías. Algunos de los destacados deportistas fueron Umar Muniru Roca, que obtuvo un bronce físico; Samuel García Martínez, que ganó el oro físico en la categoría Schoolboys; Ignacio Ramos Soler, con un oro físico; Jon Andoni Peinado Lozano, con una plata física; David Escalada Segura, que participó en combate adaptado; Estefanía Maravilla Ull, con un bronce intelectual y que participó en combate adaptado; José Antonio Benavent, con un bronce intelectual; Mari Ángeles Peña, con una plata intelectual; Juan Pablo Ortega, con una plata intelectual; Felipe Cháfer, con un oro intelectual; Rocío Alcañiz, con un oro intelectual; Alberto Carrión, con un combate de exhibición; Andrea Lasheras Llanos, con un doble oro en las categorías físico y sensorial (antigua triple campeona de España absoluta); Marcelo Moreno Cruz, con un bronce físico; y Alejandro Sánchez Jiménez, con un oro sensorial; Francisco Sánchez Esquiva, con una plata sensorial.

Estos atletas mostraron su talento y determinación en las diferentes modalidades de boxeo adaptado, demostrando que la inclusión es posible y que todos pueden disfrutar del deporte.

Un Paso Histórico hacia la Inclusión

El combate más esperado del campeonato fue el entre Marcelo Moreno Cruz y David Escalada Segura, que protagonizaron el primer enfrentamiento oficial de boxeo en silla de ruedas en España. Marcelo Moreno Cruz logró la victoria, logrando un hito histórico. Este combate no solo simboliza el esfuerzo y la dedicación de los deportistas, sino también el compromiso de la Real Federación Española de Boxeo con la inclusión y la diversidad.

Además, este evento refuerza el trabajo constante de la Real Federación Española de Boxeo por desarrollar el boxeo adaptado como una herramienta de integración y superación. Se destaca como un referente en la promoción del deporte inclusivo, mostrando que el boxeo puede ser disfrutado por todos, independientemente de sus capacidades.

En las palabras de Felipe Martínez, presidente de la Real Federación Española de Boxeo: “El aumento de participación tanto en el Campeonato de formas (comba, sombra y saco/manoplas), como en la modalidad de combate ha sido muy notable respecto a la primera edición con representación masculina y femenina. Asimismo, el primer combate oficial de boxeo en silla de ruedas es un hito histórico y un paso más para nosotros para la promoción del deporte inclusivo que es un firme compromiso de la RFEBoxeo. Nos toca ahora seguir promocionando esta disciplina tanto en los clubes como en la formación de técnicos en esta modalidad. Con esta participación creciente, queremos sembrar una semilla para que este tipo de deportistas tengan opciones de acudir a gimnasios donde se entrena esta modalidad para más tarde verlos en las competiciones oficiales. Tengo que reconocer que ver a estos deportistas demostrar su superación me ha emocionado con el increíble esfuerzo que estas personas hacen en su día a día y por supuesto en la competición. Los deportistas de boxeo adaptado me han hecho llegar su felicidad de tener este escenario para seguir conectados con el deporte que tanto aman y por supuesto que nuestra entidad hará todo lo posible por su desarrollo”.

Noticias Relacionadas

En paralelo, las acciones continúan en El Campeonato de España Joven y Junior, masculino y femenino, que se celebrará del 2 al 7 de diciembre de 2024 en la ciudad de Cartagena (Murcia), en el Polideportivo de Cabezo Beaza de Cartagena, Murcia. El acceso al recinto es gratuito y todas las jornadas de competición pueden seguirse íntegramente por el canal de Youtube de la RFEBoxeo.

Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrarás todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del día, la agenda con la última hora de los eventos deportivos más importantes, las imágenes más destacadas, la opinión de las mejores firmas de AS, reportajes, vídeos, y algo de humor de vez en cuando.

See More
El Campeonato de Europa del Peso Superligero se Celebrará en Dublín
2024-11-20
En un giro inesperado en el mundo del boxeo, PCI Promotions y Queensberry Promotions, lideradas por Frank Warren, han logrado un acuerdo significativo. Este acuerdo se refiere a la organización del campeonato de Europa absoluto del peso superligero, en el que se enfrentarán el bilbaíno Jon Fernández y el invicto irlandés Pierce O’Leary (15-0-0). La EBU (European Boxing Union), el organismo máximo a nivel europeo, ordenó una subasta el miércoles pasado, pero Oscar Zardain, el manager del vasco, se adelantó rápidamente y comenzó a negociar con el equipo rival.

¡Una lucha épica en el horizonte del boxeo europeo!

Primera sección: La urgencia de llegar a un acuerdo

Con el tiempo escaso disponible para llegar a un acuerdo, ambos equipos pidieron un aplazamiento, lo que fue concedido. Pasado martes, finalmente se llegó a un acuerdo que obliga a Jonfer y su equipo a viajar al Reino Unido si desean llevarse el cinturón tan ansiado. Sin embargo, aún se desconoce la fecha y la sede exacta de la pelea. Según las conversaciones entre los equipos, parece que el fin de semana elegido por los irlandeses coincidirá con la festividad de San Patricio, el 17 de marzo. La velada se llevará a cabo el sábado 15 en Dublín.

Jonfer (26-3-0 22kos), de 29 años, lleva desde marzo de 2024 sin pelear. Su último triunfo fue al batir al excampeón mundial Jezreel Corrales en Bilbao. Ahora, está ansioso por volver al ring y demostrar su habilidad. Por otro lado, Pierce O’Leary tiene calendada una pelea el 7 de diciembre en Wembley, pero se desconoce aún su rival.

Segunda sección: Las expectativas de Jon Fernández

"Me hubiera encantado que la pelea fuese en Bilbao, delante de mi gente, amigos y familia...", ha declarado Jon Fernández. "Pero bueno, tiene su morbo y encanto ir a Irlanda o donde quieran a ganar, porque es lo que vamos a hacer, sin dudas. Después, habrá tiempo para traer una defensa a Bilbao a mediados de año y montar una gran fiesta del boxeo."

Su ansia por pelear y demostrarse es palpable. Después de un tiempo sin competir, está listo para retomar el ring y mostrar lo que puede hacer. Su experiencia y habilidad lo convierten en un candidato prometedor para el título europeo.

Tercera sección: La carrera de Pierce O’Leary

El gran proyecto irlandés, Pierce O’Leary, fue campeón internacional de la WBC hace dos años y ha defendido el título cinco veces más. Aún no se sabe si también ese cinturón podría entrar en juego junto con el EBU. Desde la promotora, se sabe que conocen desde hace tiempo a su manager Jamie Conlan y que la negociación ha sido limpia.

Con 15 victorias, 8 de ellas por KO, y 0 derrotas, Pierce O’Leary ocupa la posición 15 a nivel mundial y 11 en las listas del consejo. Si logra vencer a Jon Fernández, subirá a posiciones privilegiadas y se convertirá en un nombre más importante en el mundo del boxeo.

Cuarta sección: La propuesta de la EBU

La EBU ha propuesto a Dalton Smith, protegido de Eddie Hearn, y llamado a protagonizar grandes noches en el boxeo mundial. Smith podría disputar posteriormente el título europeo que poseerá el ganador del Jonfer-O’Leary. Esto agrega un nuevo elemento de emoción y expectativa al campeonato europeo.

Esta propuesta demuestra la importancia que la EBU otorga a este campeonato y la intención de hacer que sea un evento memorable. Con un boxeador nacional como Dalton Smith en juego, se espera que la pelea atraiga la atención de público local y nacional.

See More